FOTOGALERÍA
CASTELLÓ. El presidente del Consell, Carlos Mazón, se ha estrenado este jueves en las fiestas de la Magdalena de Castelló pero su aparición se ha quedado a medias por la protesta ciudadana, ya que ha suspendido la visita prevista a la gaiata ganadora, 6 Farola-Ravalet, ante la multitud concentrada, que le esperaba para increparle por su gestión en la Dana. Mazón solo ha ido a la gaiata ganadora infantil.
El Ayuntamiento de Castelló ha condenado los hechos y ha explicado que se ha anulado la visita a la comisión ganadora "al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y público asistente a la misma", al tiempo que ha lamentado que "estos actos suponen una politización injusta de la Magdalena que perjudica además a nuestras fiestas y a sus máximas representantes".
La irrupción de Mazón en la Magdalena se ha quedado así a medio gas. Descartó su participación en la Romeria de les Canyes pero en las últimas horas se había apuntado la posibilidad de que se desplazara esta semana a Castelló, una circunstancia que se ha confirmado este jueves. La convocatoria de que Mazón iba a visitar las dos gaiatas ganadoras del primer premio –la mayor y la infantil- ha sido comunicada con una media hora de antelación a la visita, sin informar sobre cuál de los dos monumentos visitaría en primer lugar.
Primero, a las 12.15 horas, ha acudido a la gaiata premiada infantil, 15 Sequiol, acompañado por la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero; el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus; el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama; la presidenta de la diputación, Marta Barrachina; y la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco. Lo ha hecho ante una importante presencia policial y, en este caso, se han intercalado gritos de manifestantes con vítores de otros presentes partidarios.
De ahí se había anunciado su desplazamiento a la gaiata ganadora, pero ante la presencia de más de un centenar de personas Presidencia de la Generalitat ha optado por invalidar la visita, alegando, según el consistorio, motivos de seguridad. La ciudadanía concentrada ha aguardado más de una hora y al ver que no asistía ha optado en el último momento por lanzar gritos de "Mazón dimisión". Se había dispuesto a su vez un importante dispositivo policial, pero este finalmente se ha disuelto al anularse el acto. Únicamente se ha acercado y sin comitiva el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus.
La primera visita ha sido a la ganadora del primer premio infantil, la Gaiata 15, situada en la calle Herrero, una de las arterias principales de entrada al centro de la ciudad. A esa hora, una veintena de personas ya le esperaba para protestar por la gestión de la Dana ante un importante despliegue policial.
El presidente de la Generalitat ha sido increpado con gritos de ‘Mazón dimisión’, ‘Asesino’, ‘Vergonya’ y ‘Vete al ventorro’ que han sido respondidos por aplausos de los gobernantes populares y por los representantes festeros de la Gaiata 15. Alguno de los miembros de la comitiva popular ha respondido a los manifestantes con gritos de ‘maleantes’ e ‘iros a trabajar’.
Un "hueco" en su agenda
En este lugar ha realizado declaraciones a los medios de comunicación sin preguntas, en las que ha manifestado ante la prensa que “ha podido hacer un hueco para felicitar a la Gaiata infantil” y ha asegurado que "luego" visitaría la ganadora del primer premio de la categoría general: la Gaiata 6, ubicada en la avenida Rey don Jaime, en pleno corazón de Castelló. Pero tras hablar de las fiestas, el ‘president’ de la Generalitat no ha aceptado preguntas de los medios. "Hoy no es día para hablar de política (..) Hoy lo importante es la Magdalena", ha dicho.
No obstante, mientras se marchaba y era preguntado por la reunión prevista esta tarde con SOS Desaparecidos (la asociación que representa a 170 familiares de 70 fallecidos por la Dana) y por si no se plantea declarar como testigo ante la jueza que instruye la causa, Mazón ha manifestado: "Nosotros, lo que vamos a hacer es seguir atendiendo a las víctimas con el respeto y con la discreción que se merecen". "Lo que nos planteamos es trabajar sin descanso por las víctimas y por la recuperación".
El Ayuntamiento critica la presencia de grupos ultra
Por su parte, el Ayuntamiento de Castelló ha considerado en un comunicado "una falta de respeto al trabajo realizado por las comisiones de sector durante todo el año así como por sus integrantes, de manera totalmente altruista, y que ha tenido como objetivo poner en valor el símbolo por excelencia de nuestras fiestas, justamente en el año que estrenan su condición como Bien de Interés Cultural, a través del Desfile de Gaiatas".
De igual manera, condena "el boicot, planeado desde hace días, y la presencia de grupos ultra en contra de la visita del que es la máxima autoridad institucional en la Comunitat Valenciana, como es el jefe del Consell".