CASTELLÓN

Médicos de Castellón se manifiestan en Madrid por un estatuto propio para la profesión médica

El Comcas fleta un autobús para facilitar a los colegiados castellonenses desplazarse hasta la movilización contra el anteproyecto presentado por el Ministerio de Sanidad

  • Los médicos de Castellón, presentes en la manifestación de Madrid.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Colegio Oficial de Médicos de Castellón (Comcas) se ha adherido a la manifestación convocada en Madrid por los sindicatos médicos contra el anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud, presentado por el Ministerio de Sanidad.

La movilización bajo el lema 'Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa' estaba prevista para el sábado 22 de marzo, pero debido a las alertas meteorológicas decretadas para esa jornada, fue aplazada hasta este sábado 5 de abril. El Comcas ha fletado un autobús, que ha partido a las seis de la mañana desde la sede colegial de la ciudad de Castellón, para facilitar a los colegiados su participación en la movilización que ha reunido a miles de profesionales médicos procedentes de toda España.

El presidente del Colegio de Médicos de Castellón, Carlos Vilar, ha destacado el éxito de la manifestación que "ha movilizado a profesionales de toda España contra el anteproyecto del Ministerio de Sanidad. Desde el Colegio de Médicos de Castellón hemos rechazado desde un primer momento el nuevo Estatuto Marco porque no solo no mejora nuestras condiciones laborales, sino que las  empeora y degrada la profesión médica".  Vilar considera que el Ministerio de Sanidad debe recapacitar y abrir una negociación con los sindicatos médicos para elaborar un nuevo borrador que contemple las reivindicaciones del sector.    

La manifestación ha partido desde el Congreso de los Diputados y ha finalizado frente al Ministerio de Sanidad en el Paseo del Prado.

La Organización Médica Colegial (OMC) y el Colegio de Médicos de Castellón coinciden en la necesidad de que haya un Estatuto Marco propio que recoja las especificidades de la profesión médica.

Entre las reivindicaciones de los facultativos se encuentran la reducción de la jornada laboral, hasta ahora puede llegar a 48 horas semanales debido a las guardias y contabilizar las horas extraordinarias. Además, otros de los puntos a reclamar es que los jefes de servicio continúen pudiendo combinar su labor en la sanidad pública y privada como hasta ahora o el de reconocer la categoría profesional del personal médico por su formación adicional para poder ejercer. Ambas organizaciones insisten en la importancia de la negociación para conseguir un Estatuto Marco que contemple los necesarios cambios para el colectivo.

Movilizaciones médicas contra el borrador del Estatuto Marco

 

Los sindicatos médicos han convocado diversas movilizaciones desde que se conoció el borrador del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco como las concentraciones organizadas el pasado 10 de febrero en todos los centros sanitarios de la provincia o la concentración, el 13 de febrero, frente al Ministerio de Sanidad en Madrid. Acciones que han sido apoyadas por el Colegio de Médicos de Castellón.

 

Las organizaciones sindicales están organizando un calendario actualizado de manifestaciones, incluyendo una huelga programada para el 23 de mayo, en caso de que el Ministerio de Sanidad  mantenga el mismo borrador del anteproyecto de Ley del Estatuto Marco. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Gavà acoge el concierto de la Magdalena a cargo de la Banda Municipal que culmina con la lectura del 'Pregó'
Unas 250 personas se manifiestan en Castelló por el derecho a la vivienda y la regulación de alquileres