CASTELLÓN

Un inspector de Policía afirma que el trasvase de dinero de Debón a Carlos Fabra no tiene que ver con ningún préstamo

  • Carlos Fabra llegando a los juzgados de Castellón.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). Un inspector de la Policía Nacional ha asegurado este lunes que el trasvase de dinero que se produjo de la cuenta del expiloto Álex Debón a la del expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra -que la fiscal considera que se realizó como contrapartida a los contratos de patrocinio que firmó Aerocas con el exdeportista- no tenían que ver con ningún préstamo ni ningún contrato de opción de compra, como intentarán demostrar las defensas de los acusados.

Así se ha manifestado este testigo en la primera sesión del juicio con jurado que se ha celebrado en la Audiencia de Castellón, en el que Carlos Fabra y Álex Debón están acusados de un delito de cohecho por transferir el segundo 360.000 euros al primero en "contrapartida", según la fiscal, a los contratos de patrocinio que firmaron ambos y por los que Aerocas pagó al expiloto 3.653.000 euros entre los años 2009 y 2014.

Dicho testigo ha señalado que interceptaron una serie de documentos en el domicilio de Carlos Fabra mientras investigaban otro procedimiento, entre los que se encontraban los contratos sobre los pagos de Álex Debón a Carlos Fabra -concretamente dos de opción de comprar sin firmar y dos de préstamos firmados-.

Tras analizar la documentación, según ha explicado el agente, se comprobó que el travase de dinero de la cuenta de Debón a la de Fabra no tenía que ver ni con préstamos ni con contratos de opción de compra, ya que había "contradicciones", puesto que -tal y como ha indicado- se había realizado una transferencia sin que hubiera ningún documento de respaldo y la fecha de los contratos era anterior a la de su creación.

Por otra parte, dos agentes de la Guardia Civil han afirmado que la investigación comenzó tras realizar Hacienda una inspección a Álex Debón y detectar dos movimientos del año 2011 de 150.000 y 25.000 euros correspondientes a transferencias de Álex Debón a Carlos Fabra que se pidió al expiloto que justificase.

Según han explicado, en el contrato de préstamo que incluía estos dos movimientos se indicaba que Debón le había prestado el dinero a Fabra por amistad, aunque posteriormente el expiloto negó que ambos tuvieran amistad y dijo que el expresidente de la Diputación le había pedido el dinero durante un acto institucional y añadió que eran 360.000 euros los que le debía y que le había denunciado porque no le pagaba la deuda. Así mismo, los testigos han relatado que pudieron confirmar cinco transferencias de Fabra a Debón por valor de 360.000 euros.

"Correlación temporal"

Uno de estos agentes de la Guardia Civil ha manifestado que detectaron que algunas transferencia de Debón a Fabra se produjeron días o meses después de recibir el expiloto el dinero del patrocinio de Aerocas, por lo que uno de los testigos ha concluido que había una correlación temporal y circunstancial.

La ex mujer de Álex Debón, que durante algún tiempo fue administradora de la sociedad del expiloto, ha declarado que ella no "pintaba" nada, ya que todo lo gestionaba él, y ha añadido que su exmarido y Carlos Fabra se han reunido en diversas ocasiones, que iban a comer uno a casa del otro y que tenían una relación de amistad.

También han declarado en la sesión de este lunes varios personas que pertenecían al Consejo de Administración de Aerocas, que presidía Carlos Fabra, algunos de los cuales han indicado que ratificaron los contratos de patrocinio con Álex Debón, que estaban firmados previamente.

El fiscal solicita en su calificación provisional tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada uno de los dos acusados por delito de cohecho. Además, pide para Carlos Fabra la inhabilitación especial para empleo o cargo público durante cinco años. La acusación que representa a Aerocas se ha mostrado conforme con el escrito del ministerio público, mientras que las defensas de los acusados demandan su libre absolución.

En el escrito provisional del abogado de Carlos Fabra se insiste en que este no era autoridad como presidente de Aerocas, por lo que no puede ser autor de un delito de cohecho. Así mismo, se apunta que los 360.000 euros abonados por Debón a Fabra corresponden a un contrato de opción de compra de tres parcelas en La Coma que se convirtió en préstamo. Por su parte, en su escrito, el letrado de Álex Debón indica que los 360.000 euros están relacionados con un préstamo.

"Pago de una comisión"

Durante la presentación a los miembros del jurado, la fiscal ha subrayado que entiende que los 360.000 euros abonados por Debón a Fabra constituyen "el pago de una comisión", pues ha indicado no entender que pueda haber "cantidades tan elevadas sin documentar", en relación a las transferencias de este dinero.

Por su lado, la abogada de Aerocas considera que la sociedad pública a la que representa "ha sufrido un perjuicio por estas transferencias de Debón a Fabra, ya que se hicieron en pago de una recompensa por los patrocinios". "Pedimos que se devuelva, ya que no es admisible que el dinero público acabe en manos de terceras personas para actuaciones personales", ha dicho.

El abogado de Fabra ha comenzado dirigiéndose al jurado señalando que no va a basar su defensa en que se trata de una "persecución política", mientas que el letrado de Debón ha afirmado que los erroes de su defendido han sido "dejarle dinero a un jeta y máximo exponente del PP", y ha resaltado que este es un "juicio político".

A la salida de los juzgados, al igual que ha hecho al entrar, Carlos Fabra ha declinado hacer declaraciones y ha indicado que tenía ganas de llegar a su casa. Por su parte, Álex Debón ha declarado a los medios que confía en la justicia y que espera que se resuelva ya este tema después de 14 años. "Está todo documentado, están los contratos, está todo perfecto y confío en la justicia", ha insistido.

Los acusados no han declarado en la sesión de hoy, ya que sus abogados han solicitado que lo hagan al acabar las testificales. El juicio continuará mañana con las declaraciones de otros miembros del Consejo de Administración de Aerocas en aquella época.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo