CASTELLÓN

Unidades móviles y un punto de corta estancia: así será el dispositivo sanitario para la Magdalena

El operativo aumenta respecto a otros años gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de Castelló, Servicio de Bomberos, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, el Departamento de Salud  y el Servicio de Emergencias Sanitarias CV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las fiestas de la Magdalena 2025 contarán con un dispositivo sanitario reforzado y único en la Comunitat Valenciana gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento de Castelló, Servicio de Bomberos, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, el Departamento de Salud de Castellón y el Servicio de Emergencias Sanitarias CV. "Este dispositivo se ha diseñado con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de  atención a toda la población y dotar a la ciudad de los medios preventivos necesarios para garantizar la seguridad en cada uno de los actos programados", ha destacado el Comisario de la Policía Local, Francisco Catalán, quien ha presidido la reunión de coordinación junto con el gerente del Deparamento de Salud, Raul Ferrando; el director General de CSA, Ángel Garzón; el adjunto a Jefatura del Servicio Municipal de Bomberos, Adrián Nicolau; y la directora de enfermería del SES CV, Inma Díaz

Durante este encuentro, se ha detallado el dispositivo sanitario  para las fiestas que este año aumenta tanto en efectivos como en medios al contar con vehículos medicalizados móviles y con el Punto Intermedio de Corta Estancia (PICE), que estará operativo toda la semana, aumentando este año su horario…

Así, el Ayuntamiento de Castelló activará un completo dispositivo municipal dotado de recursos móviles que se ubicarán en aquellas zonas con mayor afluencia de público, de un vehículo de intervención rápida medicalizado en continúo movimiento por la ciudad y la unidad UCE, desde donde se coordinarán los distintos cuerpos de seguridad y emergencias, instalados en los actos multitudinarios, con refuerzo especial para las mascletás. A estos servicios se suma el PICE que este año iniciará su actividad desde el viernes, 21 hasta el domingo, 30 con horario ampliado de madrugada los fines de semana y vísperas de festivo. Esta dotación se realiza a través de la empresa concesionaria CSA bajo la supervisión del área municipal de seguridad.  

Recuperación del CICU en Castellón

Por su parte, el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanitat reforzará el dispositivo con una unidad itinerante medicalizada durante los días con mayor afluencia de público en las calles y aumentará la coordinación de los efectivos y vehículos de emergencia tras la recuperación de la sede del CICU en Castellón, desde donde se movilizarán los recursos de forma más directa y con información compartida entre todas las entidades involucradas. 

En cuanto a la atención de urgencias, el Departamento de Salud de Castellón contará con los puntos de atención continuada ubicados en la calle Trullols, en el centro de salud Fernando el Católico, que tendrá refuerzo sanitario y en el centro de salud del Grao, además del Servicio de Urgencias del Hospital General. “El propósito es garantizar la asistencia tanto a las personas que están en la fiesta como a aquellas que necesiten una atención no festiva, de ahí todos los esfuerzos en planificar este dispositivo especial y aumentar la coordinación para dar una respuesta sanitaria eficaz”, ha resaltado Ferrando.

Desde el área de seguridad han destacado que este año "tendremos más medios, durante más horas y en más lugares, ofreciendo más seguridad a la población”, ha señalado Nicolau en referencia a un dispositivo "de alta efectividad" diseñado para celebraciones multitudinarias único en la Comunidad Valenciana y que es una parte más del operativo de seguridad de las fiestas que se abordará en la próxima Junta de Seguridad programada para la semana que viene.

La activación de los recursos de emergencias por parte de la población se realizará a través del 112.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo