CASTELLÓ. Embellecer y volver más turístico el Castillo de Peñíscola ha sido el objetivo que ha perseguido la Diputación de Castellón durante los últimos nueve años. Aunque, en un principio, su transformación estaba prevista para hacerse en seis, diferentes complicaciones y retrasos han provocado que sea a finales de 2024 cuando por fin el monumento cierre esta etapa. Eso sí, las obras que están desempeñándose en el acceso a la fortaleza terminarán incluso antes, en junio, pero entonces faltarán algunos detalles más para poner la guinda al pastel. Puestos a restaurar y adecuar los diferentes emplazamientos del castillo, la institución provincial quiere instalar en el Parque de Artillería varias esculturas de bronce que ayuden a explicar mejor su historia.
La Diputación ha sacado a licitación la elaboración, producción e instalación de piezas escultóricas para su exposición por un valor de 299.961 euros (impuestos incluidos). Una acción que forma parte del 'Plan de Actuaciones para la Dinamización Turística del Castillo de Peñíscola' que se inició en el año 2015, con el objetivo de crear un centro de interpretación sobre la fortaleza y su historia, desde el castillo medieval hasta las fortificaciones modernas que se ubican dentro del Parque de Artillería.
Las piezas que busca, en este sentido, la institución son muy concretas. Por un lado, piden construir a Vespasiano Gonzaga y Bautista Antonelli, los que fueron el proyectista y el ingeniero que dirigieron en la época de Felipe II la fortificación del castillo. Lo que supone todo un reto no solo porque se trata de fundir a bronce y a tamaño real cada personaje, sino porque mientras que del primer sí existen retratos, del segundo no. La única información que puede servir de guía son una serie de publicaciones sobre la intervención que ambos desempeñaron en los años 1576 y 1579.
Por otro lado, también se necesitan dos esculturas de artilleros a tamaño real, que se situarán cerca del cañón instalado en la casamata de los fosos, y de un fusilero de la guerra de Sucesión o independencia a situar junto a un parapeto que hay en el Parque de Artillería.