Castellón Plaza

El acuerdo permitirá ampliar la oferta formativa del CEEI para pymes y autónomos en 2025

El CEEI Castellón sella un convenio con ESIC para mejorar la formación en digitalización empresarial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado el primer convenio de colaboración con ESIC Business & Marketing School para desarrollar el Programa de Generación Digital para Directivos de Pymes y Autónomos, que arrancará el 13 de febrero de 2025. El objetivo es capacitarles, mediante un proceso de mentorización y acompañamiento, en la realización y puesta en marcha del plan de transformación digital de sus modelos de negocio. Se trata de un programa de formación sin coste para las empresas que se inscriban, financiado en su totalidad con fondos Next Generation. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Próximamente se abrirá el plazo de inscripción para esta formación, que contará con un total de 140 horas lectivas y 10 horas de mentoría distribuidas en un periodo de cuatro meses y combinará sesiones online y presenciales. Tanto las 5 primeras como las 3 últimas sesiones se realizarán en las instalaciones de CEEI Castellón en horario vespertino. El programa cuenta con 5 sesiones de mentoring individuales para los participantes, con el objetivo de que puedan desarrollar el plan de transformación digital en sus actividades.

Esta formación permite a pymes y autónomos adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para la digitalización de las organizaciones, analizar sus modelos de negocio e identificar las palancas de cambio, mejorar la productividad y las posibilidades de crecimiento e internacionalización de las empresas, ampliar su red de contactos y obtener un título certificado por ESIC.

Ampliar la oferta formativa

Cabe recordar que ESIC Business & Marketing School está presente a nivel nacional en la Comunitat Valenciana en su campus de Valencia, así como en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Sevilla, Málaga, Granada y Bilbao, y a nivel internacional en Curitiba (Brasil) y Medellín (Colombia). Además, cuenta con alianzas estratégicas con instituciones educativas en más de 45 países en los cinco continentes. Es una escuela de negocios que imparte enseñanzas sobre materias relativas a la gestión empresarial y especializada en marketing, con más de 55 años de experiencia en formación de profesionales y un posicionamiento notorio en rankings tanto nacionales como internacionales dentro de su sector.

Tal y como ha explicado la directora de CEEI Castellón, Alexandra Badoiu, “con este convenio, de la mano de una institución educativa de gran prestigio, ampliamos la oferta formativa poniendo el foco precisamente en uno de los retos empresariales clave, como es la transformación digital de las organizaciones”.

Por su parte, el director del campus de ESIC en la Comunitat Valenciana, Agustín Carrilero, asegura que “junto al CEEI Castellón, podremos ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento, tanto a nivel académico como profesional”. “Agradecemos al CEEI Castellón su confianza y estamos ilusionados por los proyectos conjuntos que emprendemos de aquí en adelante”, ha señalado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Almenara escoltarà les propostes dels seus veïns en els pressupostos participatius per a l'any 2025
El empleo turístico suma más de 8.500 afiliados en la Comunitat Valenciana en noviembre