Castellón Plaza

uNA EXPOSICIÓN luce obras de l'alcora, onda y vilafamés

La cerámica conecta a Castellón con la Capital del Diseño

  • Foto: ANTONIO PRADAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La relación de Castellón con la cerámica es, sin duda, especial. Sobre todo desde los siglos XX y XXI se ha convertido en un lugar privilegiado para esta. Si bien, como recalca el comisario de arte Joan Feliu, está la provincia más vinculada a una "cerámica industrial" que artística, su historia -económica y cultural- puede escribirse con este material. "Posiblemente no existan otros objetos más explícitos para relatar nuestro discurrir a lo largo del tiempo que los escritos con tierra. Objetos que hablan de cómo vivían los seres humanos y también de sus intereses espirituales", expone el castellonense. 

Es por ello que, cuando a la Universidad Jaume I de Castelló se le brindó la posibilidad de participar en las actividades de la Capital Mundial del Diseño, que tienen lugar durante todo este año en València, la institución tuvo claro que la exposición que ofrecerían tendría que estar vinculada con el diseño cerámico. Y así se ha hecho. Mans i màquines. Apunts ceràmicsinaugurada este miércoles en la Galería Octubre plantea un diálogo entre formas cerámicas industriales y otras artísticas para evidenciar que "al fin y al cabo los lenguajes formales de unas y otras tienen muchos puntos de encuentro, si bien una ha sido tratada para uso funcional y en otra predominan aspectos contemplativos". 

"Hay piezas que podrían haber acabado formando parte de un oculto armazón en la estructura de una casa, pero que individualmente parecen esculturas hechas para el placer de la mirada. Por eso mismo, las hemos enfrentado en un diálogo amigable con otras que, estando hechas precisamente para suscitar ese placer, poseen, sin embargo, un entramado que nos remite a una estructura en la que se aprecia cierta complejidad constructiva, cierto aire de industria poética", incide Feliu, quien comisaría la muestra junto a la profesora y directora del Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés (MACVAC), Rosalía Torrent. Así mismo, el proyecto, que ha sido presentado por la vicerrectora de Cultura, Carmen Lázaro, y la directora de la sala, Juncal Caballero, cuenta con la participación del artista Wences Rambla Zaragozá.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Nayar Systems lanza su Botonera Virtual Accesible para usar el ascensor a través del smartphone
Les Corts debaten la retirada de mascarillas en interiores mientras Sanidad lo propone para el 19 de abril