VALÈNCIA. La feria internacional del azulejo Cevisama celebró este martes los 40 años del certamen con un acto vespertino que congregó a casi dos centenares de personas para conmemorar las cuatro décadas de historia de una de las principales citas mundiales de expositores del mundo cerámico. Así, el certamen internacional, organizado en Feria Valencia, hizo un somero repaso visual a lo largo de las ediciones pasadas y aprovechó para otorgar los premios a la distribución en un ambiente distendido y de celebración, que contó con la intervención de la consellera de Industria, Nuria Montes.
La cita clausuró una jornada marcada por el tradicional balance de la patronal azulejera Ascer, donde se expuso la compleja situación del sector y también se hizo una retrospectiva sobre las tendencias del sector cerámico desde que nació Cevisama, desde el 'full colour' de los años 80 hasta el minimalismo y la preocupación por el bienestar, la sostenibilidad y la salud en la arquitectura de hoy en día. Una jornada también marcada por el conflicto en torno al nuevo convenio colectivo del sector, pero que cerró con una celebración a la altura de los 40 años de la feria.
Así, en su intervención, Montes destacó que la feria de Cevisama se ha conseguido posicionar, a lo largo de los años, como un "espacio perfecto para conseguir esa proyección internacional" y para impulsar "el valor reputacional" de los productos cerámicos y azulejeros españoles. "Nos hemos convertido en líderes mundiales, demostrativos de la tecnología y la innovación", aseveró la consellera de Industria, que celebró la gran acogida del evento y felicitó a Feria Valencia por la "excelente organización" durante todos estos años.
En ese sentido, Montes no quiso esquivar la situación "muy complicada y muy delicada" a la que se enfrenta el sector cerámico y, por tanto, el certamen: "No podemos olvidar que esta 40 edición tiene lugar precisamente en un momento que no es el mejor para este sector tan importante para nuestra economía". Pero aseguró que "ya se nota el cambio de rumbo" que pretende dar la feria. "Desde el minuto cero, desde hace casi 8 meses, hemos impulsado ese cambio que ya se está dejando notar en las empresas y los visitantes", subrayó la representante del Consell, que estuvo acompañada también de altos cargos de la Generalitat Valenciana, entre ellos la consellera de Hacienda, Ruth Merino.
Con todo, no dejó escapar la oportunidad para recordar la compleja coyuntura que atraviesa el clúster cerámico, que sufrió en 2022 una grave crisis energética a causa de la invasión rusa de Ucrania y ahora sufre, como consecuencia, una acusada crisis de demanda que ha provocado ya la pérdida de un tercio de la facturación en apenas dos años. En este contexto, Montes sacó la parte más reivindicativa para afear al Gobierno central las "insuficientes" ayudas respecto a los competidores europeos directos como el italiano. "Mientras nosotros no tenemos un horizonte claro, nuestros competidores han invertido mucho más dinero para impulsar sus principales sectores productivos", señaló.
Premios a la Distribución
El evento sirvió también para hacer entrega de los tradicionales Premios a la Distribución Internacional y Nacional, unos premios con los que Cevisama quiere distinguir la labor que realiza el sector de la distribución a nivel mundial, inmerso actualmente en numerosos retos como la digitalización, la apertura al cliente final o la optimización de procesos.