CASTELLÓ. Medio centenar de alcaldes y concejales del PP de las comarcas del interior de la provincia de Castellón, desde el Palancia, al Mijares, pasando por Els Ports y el Maestrat, se han dado cita este sábado en Portell bajo la presidencia de Marta Barrachina para poner en valor y conocer las iniciativas "que garantizan futuro y oportunidades al mundo rural".
La líder provincial del PPCS ha reunido a representantes de 40 municipios de menos de 1.000 habitantes en la localidad de Els Ports donde su alcalde, Álvaro Ferrer, ha puesto en valor "los modelos de éxito" de un sistema de generación térmica, conocido como red de calor, que obtiene energía a través de la biomasa. "Una idea que el primer edil de Portell promovió con carácter pionero hace ya ocho años y al que hoy se suma también La Todolella", han indicado desde el PP de Castellón.
"Ambos son pioneros en la Comunitat Valenciana en suministrar calor y ganar bienestar para sus vecinos con este sistema energético que además genera ahorros económicos importantes para las familias y promueve empleo ejerciendo de freno a la despoblación", ha declarado la presidenta provincial del PPCS.
Según han explicado, el municipio, con menos de 200 habitantes, garantiza a sus ciudadanos cobertura térmica a bajo coste durante todo el año gracias a una red de calor y cogeneración que aprovecha la combustión de astillas para asegurar la calefacción a todos los vecinos. El reto es que Portell sea un municipio libre de CO2 y energéticamente autosuficiente. Y para lograrlo, a la biomasa, que supone la gestión forestal de los montes de una manera sostenible, se suma la energía solar de un primer huerto al que se irán sumando otros en sucesivas fases.
"Una idea brillante", tal y como ha considerado Marta Barrachina, que junto a alcaldes y concejales ha visitado la empresa local para, posteriormente, trasladarse a La Todolella y conocer la comunidad energética constituida el pasado año por este municipio con el fin "de garantizar energía a nuestros vecinos a costes reducidos", tal y como ha señalado Alfred Querol, concejal del PP en La Todolella.
En esta segunda localidad, Querol ha sido uno de los artífices de una comunidad energética promovida por el ayuntamiento "que agrupa al municipio para buscar soluciones energéticas eficientes". Este objetivo da sus primeros pasos con un huerto solar para generar energía de forma respetuosa y llegar a instalaciones municipales, comercios y hogares. Con el reto "de ser sostenibles" se han instalado cubiertas solares para abastecer a edificios públicos como el centro ocupacional El Pitalaero, donde, tal y como recuerda el concejal, "se emplean desde hace cuatro años una decena de vecinos de la comarca en el montaje de trencadís. Y lo hacen bajo el paraguas de una empresa cien por cien pública".
A esta instalación, que ahora cuenta con paneles solares, se suma la piscina municipal y el tejado del almacén del ayuntamiento, este último con placas que darán servicio a las bombas de agua en pozo para llevarla a masías y granjas. "Es una apuesta clara por el futuro de nuestro pueblo, puesto que no solo frenamos la despoblación sino que además caminamos hacia el autoconsumo". Un abastecimiento que se nutre además de "una red de calor que garantiza térmica y agua caliente sanitaria con calderas de biomasa", ha expuesto el concejal del PP en la localidad.
La acción emprendida hoy por la presidenta provincial del PPCS "pretende compartir de una manera práctica y eficaz las buenas ideas que se gestan en este gran partido. Son sus hombres y mujeres, vecinos de nuestros municipios, los que toman la iniciativa para desarrollar modelos que hoy son sinónimo de calidad de vida y futuro para pueblos como Portell y La Todolella".
"Tener la oportunidad de compartir estas experiencias nos hará mejorar en nuestras respectivas localidades, puesto que para el PP, lo sabemos, no hay objetivos ni metas imposibles. Y en ello nos empeñamos cada día con el reto de dar soluciones y bienestar al conjunto de los ciudadanos de nuestra provincia", ha finalizado Marta Barrachina.