BORRIOL. El Ayuntamiento de Borriol ha culminado en los últimos meses todos los trámites para regularizar ocho urbanizaciones residenciales diseminadas en su término municipal y permitir la construcción de 465 viviendas en dos de ellas. Los ocho enclaves residenciales cuentan desde hace años con los preceptivos servicios generales como el agua potable, el alcantarillado o el suministro eléctrico pero no estaban adaptadas al planeamiento municipal.
La tramitación más compleja de todas ha sido la referida a la Urbanización Benadresa. Tras cuatro años de espera, que han incluido la vía judicial, el consistorio ha logrado aprobar la modificación 32 de sus Normas Subsidiarias, que delimita el trazado de la urbanización, ya que en muchos casos el linde de las calles y propiedades existentes no se correspondía con lo fijado en el planeamiento municipal.
El consistorio tuvo que interponer un recurso contencioso administrativo contra el informe contrario del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Generalitat a variar el trazado de una vía pecuaria. La sentencia del TSJCV de julio de 2023 fue favorable al Ayuntamiento y desbloqueó la tramitación del plan, que ahora ya está en vigor.
Solución para La Coma
La regularización de la Urbanización La Coma también ha culminado tras un tortuoso camino judicial. Una sentencia del TSJCV obligó al Ayuntamiento a tramitar la modificación 34 de sus Normas Subsidiarias para excluir del Plan de Reforma Interior del sector 1B de la Urbanización La Coma unos terrenos que pertenecían al término municipal de Castelló.
La solución ha consistido en cambiar de ubicación tres parcelas de la empresa inmobiliaria Zamena 2000. Una de ellas, de 8.740 metros cuadrados, la cede al Ayuntamiento para un jardín, y se reserva otra de 17.472 metros para uso terciario y otra de 27.888 metros para construir viviendas. La promotora inmobiliaria se obliga a restaurar el antiguo Forn de Pataco.
Las viviendas, en Mas de Botja y Font Juncosa
Más sencilla ha sido la regularización de las otras seis áreas residenciales. En la Urbanización Mas de Botja, una zona consolidada de viviendas unifamiliares repartidas en 24.524 metros cuadrados de suelo, el consistorio permite además la construcción de 171 nuevas casas. La modificación puntual 1/2023 del PGOU elimina la Unidad de Ejecución 4 de suelo urbano residencial porque la zona contaba ya con todos los servicios urbanísticos necesarios para poder conceder licencias de obra.
Lo mismo sucede en la Urbanización Font Juncosa (UE-2), cuya regularización a través de la modificación 2/2023 del PGOU también permitirá edificar 294 nuevas viviendas. Al igual que en Mas de Botja, en esta zona residencial de 42.030 metros cuadrados también se construyeron hace años numerosas viviendas unifamiliares con todos los servicios.
El consistorio de Borriol se reserva un terreno dotacional en Mas de Botja y otro en Font Juncosa donde en un futuro podrá instalar dos centros de transformación de energía eléctrica.