CASTELLÓ (EP). El aumento de cabras montesas en el interior del municipio castellonense de Jérica durante los últimos meses ha provocado la preocupación de los vecinos, puesto que se las puede ver andando por las calles del pueblo y saltando por los tejados de las casas. Según ha explicado a Europa Press el alcalde de la localidad, Jorge Peiró, tras la pandemia se empezaron a ver algunas por el monte, aunque fue tras el incendio de Bejís, en el año 2022, cuando empezaron a acercarse al pueblo junto a otros animales de caza.
Desde principios de este año, las cabras han podido observarse incluso en la zona de la Vuelta de la Hoz y, según el primer edil, hace unos meses se vio una en el casco histórico. Sin embargo, en estos momentos estos animales se pasean por las calles del pueblo "sin asustarse", según ha indicado Peiró, y saltan de un tejado a otro de las casas. "Los vecinos están preocupados porque hay viviendas que son muy viejas y pueden caer tejas o trozos de estas a la calle, tal y como ha ocurrido ya", ha explicado el alcalde, quien ha añadido que, sobre todo, se puede ver a las cabras a primera hora de la mañana y por las noches.
Peiró ha señalado que es la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio la que debe dar una solución, "bien trasladando las cabras hacia su hábitat o dando más autorizaciones a la Sociedad de Cazadores" para poder capturar más ejemplares. Según ha informado el Ayuntamiento de Jérica, desde el servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se está haciendo un seguimiento a la población de cabras montesas en la comarca del Alto Palancia, donde hay una población estable de unos 1.100 ejemplares.
En el marco de actuaciones para controlar la población, en el término municipal de Jérica se concedió el primer permiso de caza durante la temporada 2023-2024. Durante este año, además, se ha autorizado un cupo mayor de capturas. De la misma forma, en el marco del decreto de ungulados que se está tramitando y se prevé aprobar este verano, se dotarán las herramientas para aumentar cupos de caza y realizar otras actuaciones para combatir la sobrepoblación.