CASTELLÓ. El Partido Popular de la provincia de Castellón ha calificado como "triunfo de las familias" el resultado de la consulta democrática que la Conselleria de Educación ofreció del 25 de febrero al 4 de marzo con el objetivo de conocer qué opción lingüística elegían como lengua base en la formación académica de sus hijos. "El éxito de esta votación ha sido la participación más alta de los padres en el sistema educativo".
Castellón abandera la participación, con 42.264 familias de las 339.411 que han votado en la provincia. Un 59,81% frente al 58,81% de Valencia y el 57,96% de Alicante que escoge con contundencia el valenciano (70,5%), frente al castellano (29,5%).
"Es una fotografía definida y decidida por las familias que libremente han tenido la oportunidad, histórica, de escoger la lengua base en la que deben formarse sus hijos. Una decisión valiente que demuestra que la libertad y los derechos no solo se defienden de palabra sino que se ejercen cumpliendo con los compromisos adquiridos con la provincia a la que representamos".
Salvador Aguilella, secretario general del Partido Popular en la provincia de Castellón, ha puesto en valor el liderazgo que Castellón abandera en materia de participación. De las tres provincias, "es la nuestra la que abandera la movilización de las familias con un 59,81% lo que se traduce en más de 42.000 familias que han decidido ejercer libremente su derecho al voto".
El resultado "escenifica la diversidad de nuestra provincia y establece singularidades no ya por comarcas, ni municipios, por centros educativos y niveles de estudio, la elección servirá para aplicar la lengua base en en función del resultado en cada centro educativo", ha considerado Aguilella.
Ejercitar el derecho a voto
Para el número dos del PPCS en la provincia de Castellón, "el éxito es el de todos y cada uno de los participantes, padres y madres que han decidido en libertad ejercer su derecho al voto. Una opción democrática que nunca antes había existido en las aulas y que con el PP ha respondido a una demanda que antes había sido silenciada". "No hay que tener derecho a consultar ni temer una respuesta de los principales interesados en la formación académica de nuestros estudiantes. Practicar los derechos es una obligación, porque si no al final acaban entumeciéndose, como ocurrió durante los ocho años del Consell de PSOE y Compromís".
Dispuestos a "mantener en forma la libertad y el derecho individual de nuestros ciudadanos", en el PPCS aseguran que la consulta lingüística ha demostrado "que somos una sociedad mejor cuando dejamos a nuestros ciudadanos que opinen libremente". "Y en esto está comprometido el Partido Popular, en escuchar y cumplir el mandato que los ciudadanos nos han encomendado", ha declarado Salvador Aguilella.