CASTELLÓ. El turismo rural en estrecho contacto con la naturaleza vive un período de auge en la provincia de Castellón. Son numerosos los proyectos cuya tramitación se gestiona en los despachos de la Conselleria de Medio Ambiente. El más llamativo de todos es, quizá, la ampliación del innovador camping temático Tierra de Arte, que ofrece en Sant Jordi la posibilidad de dormir en un carromato de circo, en una cabaña alpina o en un árbol.
El propietario del negocio tramita una Declaración de Interés Comunitario (DIC) para ampliar el recinto a otros nueve tipos de alojamiento. Entre ellos figura un viejo helicóptero del año 1960 que perteneció a la Armada Española y que será restaurado y pintado en tono verde camuflaje. También se emplazará una carreta galera de 1951 que aún conserva las cuatro ruedas y el techo de tela, así como un barco de 1970 con capacidad para alojar a cinco personas.
El cuarto nuevo espacio de descanso que figura en el proyecto de la DIC será un domo geodésico de madera que contará con una terraza y estará ubicado bajo un pino centenario y el quinto, un antiguo carromato de pastor del año 1900 que era arrastrado por caballos y que ahora alojará turistas.
La ampliación del camping temático también incluirá una cabaña con una falsa cúpula, otra de paja con un techo vegetal que tendrá capacidad para cuatro personas y otra más ovalada. El último nuevo alojamiento será un vagón de tren del año 1960 de color marrón enganchado a una locomotora de madera. Además de las nuevas cabañas, el camping temático Tierra de Arte pasará de 11.371 a 19.875 metros cuadrados de superficie y ampliará el zoo ya existente con un cobertizo y más animales: cabras, gallinas, caballos, burros, ponis y patos.
En una siguiente fase aún por concretar, la intención del propietario del negocio es que todos los alojamientos posean su propia piscina privada. Muy cerca, en Càlig, la empresa propietaria del Camping Orangeraie pidió licencia ambiental al Ayuntamiento en septiembre de 2024 para ampliar las instalaciones.

El camping temático de Sant Jordi
Un nuevo camping en Montanejos
Al sur de la provincia, en Montanejos, hay proyectado un nuevo camping. Una empresaria pretende abrirlo en los terrenos de una antigua granja de ganado situada junto a la carretera CV-20. La Generalitat tramita también la preceptiva DIC del futuro alojamiento privado, proyectado en una parcela de 20.351 metros cuadrados.
El camping dispondrá de restaurante, lavandería, alquiler de bungalows y espacio para la acampada libre. La promotora adecuará varias edificaciones que pertenecían a la antigua granja al nuevo proyecto, cuya inversión rondará los 300.000 euros.
La Generalitat ya ha aprobado desafectar una parte de los terrenos sobrantes de la vía pecuaria que discurre junto al futuro recinto de acampada y los ha permutado por otra parcela que ofreció a cambio la impulsora del camping. El Consell condiciona el permiso a la inclusión de un cambio de sentido en la CV-20 para mejorar el acceso al camping.
No solo hay proyectados nuevos campings. En Peñíscola, un empresario tramita una DIC para abrir un aparcamiento privado para autocaravanas en la carretera de La Volta. El recinto, de 8.451 metros cuadrados, albergará un máximo de 60 autocaravanas. Dispondrá de recepción, lavabos, aseos, duchas, dos puntos de abastecimiento de aguas limpias y otros dos de tratamiento de residuos.