COMARCAS

Industria otorga casi 30 años después y por fallo judicial una concesión minera de arcilla en Morella

La empresa Vega del Moll SA explota desde 2020 una parte de la cantera que nutre a la industria cerámica local

  • Yacimiento de arcilla.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Casi treinta años después y por fallo judicial. La Dirección General de Energía y Minas ha emitido una resolución en la que otorga a la sociedad minera Vega del Moll SA la explotación durante 30 años de las seis cuadrículas mineras que solicitó a raíz de un permiso de investigación que obtuvo en 1998. La cantera, ubicada en Morella, es relevante para garantizar el suministro de arcilla roja a las empresas cerámicas de Castellón.

La empresa minera contaba desde el año 2020 con el permiso para explotar la mitad del yacimiento. Ahora, y tras la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia, ha obtenido la concesión de la totalidad de la explotación minera solicitada. La industria cerámica ha lamentado en reiteradas ocasiones la tardanza en la obtención de estos permisos para poder abastecerse de minas cercanas.

Fue en septiembre de 1998 cuando el Servicio Territorial de Industria y Energía de Castellón otorgó el permiso de investigación denominado Vega del Moll, de 27 cuadrículas mineras. Dos años después, la mercantil (entonces la UTE Villagrasa-Azuliber) solicitó la concesión de explotación sobre una superficie de seis cuadrículas mineras: más de 83.000 m2. La petición fue denegada en 2005 y, tras agotar la vía administrativa, la mercantil acudió al contencioso administrativo que en 2010 estimó en parte su recurso. Tras una nueva tramitación, la Dirección General de Energía y Minas condeció en 2019 a la sociedad Vega del Moll SA (el cambio de nombre de la empresa solicitante se registró en 2013) la explotación de la cantera, pero solo para tres de las seis cuadrículas solicitadas. La empresa minera empezó a trabajar en esa zona pero volvió a recurrir en reclamación del resto del yacimiento. 

El 21 de junio de 2024 el TSJ trasladó su sentencia a la Generalitat: debía otorgar la concesión de explotación Vega del Moll para la extensión de las seis cuadrículas solicitadas, durante 30 años, y condenaba a la Administración a dictar resolución en este sentido. La resolución se firmó el 23 de diciembre del pasado año y este miércoles ha sido publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. 

Enclave paleontológico

Cabe recordar que el paraje de la Vega del Moll también posee el valor añadido de ser un punto de gran importancia paleontológica. El Ayuntamiento de Morella informaba en 2020 que la actividad paleontológica en la localidad se incrementó debido sobre todo a los controles paleontológicos rutinarios de actividades como las que se realizan en las minas gestionadas por la empresa Arcillas Vega del Moll S.A, también la cantera Mas de la Parreta. En este sentido, informaba que se habían localizado 21 yacimientos fosilíferos de los que se han extraído más de cinco mil fósiles de vertebrados, destacando los restos pertenecientes a dinosaurios ornitópodos emparentados con Iguanodon Morelladon.

Desde el consistorio morellano se ha agradecido en reiteradas ocasiones a esta empresa minera por "su labor" y por "ser un ejemplo en el estudio y cuidado del patrimonio paleontológico que se esconde en el suelo arcilloso de Morella”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Albalat asegura que es un momento "clave" en el PSOE y ve "pertinente" hablar de feminismo y política
Torreblanca y Globale Nature mejoran el proyecto de ganadería extensiva con nuevos espacios