POBLA TORNESA. La miel se puede considerar uno de los productos más valorados y uno de los que llega a más mercados a nivel mundial. Cada vez son más los menús y las recetas que integran este líquido elemento. Los beneficios para la salud de las personas, la concienciación sobre sus propiedades y la búsqueda de un estilo de vida más saludable, su sabor, y la conexión que aporta con el medio ambiente son una parte de los argumentos que, poco a poco, atraen a nuevos consumidores. Un producto que tiene en varios países de Asia, como China o India, y en Argentina, como los principales productores mundiales.
En medio de esta lucha por liderar la producción y las exportaciones, se encuentra los pequeños apicultores, que mantienen una tradición que ayuda a mantener vivo el medio rural. Uno de los ejemplos es el de Vania Bregheli, una mujer italiana afincada en la Pobla Tornesa, que, a pesar de que su familia no tuviese ninguna vinculación con el mundo de la apicultura, decidió hace unos 7 años poner en marcha V.Bees, su marca de miel en la población de la Plana Alta.
"Los comienzos fueron difíciles, yo no sabía nada de ese mundo, ni sabía lo que era un zángano, y el primer año se me murieron las tres colmenas con las que empecé", explica Vania. Pero sus ganas de emprender en este sector, junto con la ayuda de la formación que ofrecía en esa época la Generalitat Valenciana, le dieron un impulso al proyecto. "Nunca se acaba de aprender y, poco a poco, las cosas iban saliendo, me enamoré de este trabajo, que todo el mundo debería conocer porque enseña mucho sobre la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente". Y es que la práctica de la apicultura es respetuosa con el ecosistema y esencial para mantener la biodiversidad.

Así fue como Vania fue dejando su oficio como fotógrafa y puso todo su empeño en el cuidado de sus abejas. Un trabajo, al que, en ocasiones le echan una mano su marido y sus dos hijos. "Siempre he querido estar en contacto con la naturaleza y con este trabajo puedo aportar un granito de arena a para combatir este caos climático que tenemos", asegura. Además, indica que también es una manera de reivindicar el trabajo de los agricultores y ganaderos que habitaban en masías que practicaban la apicultura, un oficio que forma parte de la cultura y la tradición de estas comarcas de Castellón.
Vania cuenta ya con 50 colmenas con las que elabora miel de diferentes sabores como son el de mil flores, azahar y tomillo, que recoge según la ubicación de las colmenas. Se puede decir que la emprendedora de la Pobla Tornesa produce miel de proximidad, ya que realiza las transhumancia en zonas cercanas como pueden ser Borriol, Castellfort Mosqueruela o Algemesí. El proceso de producción y de envasado es todo manual y lo realiza en el obrador que tiene en su residencia. "Es un trabajo largo y minucioso, a la vez que relajante", apunta la emprendedora italiana.
La producción de V.Bees es limitada, ya que cuenta solo con 50 colmenas. Tiene clientes fieles de la zona que cada año buscan la miel que elabora Vania y, normalmente, se vende toda la producción. La venta se realiza de forma directa, ya sea en el obrador o en algunas de las ferias en las que participa la firma de la Pobla, siempre en envases de un kilo. La intención de Vania es llegar a tener unas 100 colmenas, que le puedan permitir cierta rentabilidad en el negocio y mantener una estabilidad en su trabajo. "Estoy muy contenta de haber iniciado este proyecto, es un negocio difícil como todo en la agricultura y la ganadería, pero me gustaría vivir de la apicultura".

Hace una semanas ha puesto a la venta un nuevo producto. Se trata del propóleo, una especie de resina utilizada por las las abejas en las colmenas y elaborada a partir de productos de origen vegetal que actúa de forma positiva en las personas para tratar afecciones respiratorias causados por catarros, gripes o laringitis, entre otras.
Vania concluye que está feliz con su trabajo actual que le permite tener ese contacto con la naturaleza y con su residencia en la Pobla, que le proporciona una buena calidad de vida.