COMARCAS

La querella sobre el patronato de Peñíscola que investiga el juzgado también señala a ayudas al club de fútbol sala

El juzgado número 2 de Vinaròs ha abierto una causa y ha citado al alcalde a declarar este jueves

  • Imagen de Peñíscola.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La querella admitida a trámite y que investiga el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Vinaròs también señala posibles irregularidades en las ayudas que el Patronato Municipal de Turismo primero y el equipo de gobierno después concedieron al club de fútbol sala de Peñíscola. La jueza ha abierto una causa por presuntos delitos de malversación, prevaricación, falsedad documental y estafa y ha citado este jueves a declarar como investigado al alcalde de la localidad, Andrés Martínez.

Esta causa se ha abierto para investigar lo relatado en una querella presentada en el año 2022 por quien llegó a ser director del Festival de Cine de Comedia (año 2007) y ratificada en octubre de 2023. Desde ese año, el querellante es edil de Compromís en el consistorio, aunque la denuncia se interpuso como particular. Por el momento, el juzgado ha abierto diligencias al estimar que los hechos denunciados presentan características que “hacen presumir la posible existencia de delito de malversación”.

La denuncia que investiga el juzgado se centra en la gestión del Patronato Municipal de Turismo antes de su extinción, pero también se extiende a otros ámbitos como son las subvenciones o aportaciones realizadas al Peñíscola Fútbol Club entre 2012 y 2021. Así, el documento señala que la comisión permanente del Patronato Municipal de Turismo aprobó ayudas por 30.000 euros en los años 2012 y 2013 al club de fútbol sala en el que eran miembros de la junta directiva tres miembros de la citada comisión del organismo turístico. Asimismo, la querella también expone que en noviembre de 2013, antes del pleno que acordó disolver el Patronato, se aprobó un convenio para patrocinio por importe de 115.000 euros y que parte del pago (70.000 euros) cuenta con un informe de la Intervención municipal firmado el 6 de marzo de 2014 en el que se ponen reparos a la factura. Según este informe, el contrato de patrocinio “no se halla aprobado por ningún órgano administrativo, ni se encuentra firmado por el secretario de la corporación, ni se ha solicitado informe previo de fiscalización (…) no habiéndose respetado la normativa dela ley de contratos del sector público”.

Las ayudas prosiguieron en los años siguientes a través de un concurso para patrocinio de actividades deportivas para clubs de élite a razón de 121.000 euros anuales aprobados ya a través de la Junta de Gobierno Local o por decreto de alcaldía.

Para el querellante, estos hechos podrían ser constitutivos de un delito continuado de prevaricación y malversación y, por ello, pide que se investiguen. La querella aún se dirige contra otros hechos que considera irregulares y que tendrían que ver con el servicio de información turística y con otras contrataciones del Patronato Municipal de Turismo para actos o eventos turísticos.

La jueza emitió un auto en noviembre de 2024 admitiendo a trámite la querella y abriendo diligencias previas para investigar lo denunciado, aunque sin concretar si las pesquisas van dirigidas a la totalidad de lo expuesto en la denuncia o a una de las ‘ramas’ señaladas en ella. Por el momento, tal y como han confirmado desde el Tribunal Superior de Justicia, únicamente se ha citado a declarar al alcalde de Peñíscola por esta causa.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La trufa negra de la Villa de El Toro da el salto a la alta cocina de toda la Comunitat
Almenara activa la creación de una EGM para impulsar los polígonos Agrícola 2 y Agrícola 2 Bis