COMARCAS

Onda fomentará vocaciones científicas juveniles en la final internacional de Ciencia en Acción 2025

La ciudad reunirá del 7 al 9 de noviembre a participantes de toda Iberoamérica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ONDA. Onda ha sido elegida como sede oficial de la final internacional del certamen Ciencia en Acción 2025, una de las citas más relevantes de divulgación científica en el ámbito iberoamericano. Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre, la ciudad se convertirá en el punto de encuentro de centenares de estudiantes, docentes, investigadores y divulgadores de toda España, Portugal y América Latina, con un objetivo común: acercar la ciencia al gran público de forma didáctica.

Ciencia en Acción es un concurso de referencia internacional que busca fomentar vocaciones científicas entre las nuevas generaciones, visibilizar el talento emergente y promover la enseñanza de la ciencia con metodologías innovadoras. La cita contará con exposiciones interactivas, presentaciones de proyectos, talleres abiertos al público y una gran feria científica para toda la ciudadanía.

En esta línea, el concejal de Innovación y Transparencia de Onda, Vicent Bou, ha valorado: "Convertirnos en sede de este prestigioso certamen es un paso más para consolidar Onda como ciudad innovadora y con futuro". "Apostamos por la ciencia como herramienta de transformación social y motor de oportunidades para nuestros jóvenes", ha añadido.

Tres modalidades principales

El certamen se articula en torno a tres modalidades principales, que permiten abordar la divulgación científica desde distintos enfoques y públicos. En primer lugar, la categoría de materiales didácticos de la ciencia engloba: kits, experimentos y guías diseñadas para facilitar el aprendizaje en el aula y fomentar la participación activa del alumnado.

Por otro lado, los trabajos de divulgación científica reúnen propuestas como: exposiciones, podcasts, artículos o libros que tienen como objetivo acercar el conocimiento científico a la ciudadanía de forma atractiva. Finalmente, la modalidad de cortos científicos apuesta por vídeos de hasta 20 minutos en los que se presentan contenidos científicos de forma creativa, visual y divulgativa.

Todos los proyectos presentados son evaluados previamente por un jurado especializado, que selecciona los mejores trabajos para ser expuestos durante la gran final en Onda. 

Onda, ciudad de ciencia e innovación

Con esta designación, Onda refuerza su posicionamiento como referente nacional en cultura científica y divulgación tecnológica, sumando esta cita a otras iniciativas punteras como su participación en la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación.

En este sentido, el municipio también estuvo presente recientemente en el Foro Innpulso Emprende 2025, donde presentó junto a la startup Symplia una solución basada en Inteligencia Artificial generativa que permite digitalizar trámites administrativos y mejorar la accesibilidad para personas con dificultades comunicativas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo