CASTELLÓ. El proyecto para conectar la desaladora de Oropesa a Torreblanca, una actuación imprescindible para garantizar el suministro de agua del futuro PAI del Golf de Torreblanca, ha encontrado un importante escollo. El anteproyecto que la Diputación de Castellón elaboró en 2022 con el nombre 'Anteproyecto de conducción desde la desaladora de Cabanes hasta el depósito de Torreblanca' no recogía la necesidad de construir un nuevo depósito en este municipio que ahora se señala como "indispensable" -el consistorio resucitó el PAI en 2024- para que la conexión cumpla con su objetivo: abastecer a este municipio y, especialmente, al megaproyecto urbanístico.
El anteproyecto fue la base con la que Acuamed definió la licitación del contrato de ingeniería para la redacción del proyecto de construcción de las obras necesarias para esta conexión. El contrato fue adjudicado hace justo un año y el proyecto constructivo estaba ya "practicamente redactado" (tal y como recoge el expediente) y en previsión de iniciar la tramitación de evaluación ambiental. Pero el proceso ha sufrido un revés inesperado.
El pasado 11 de marzo, el Ayuntamiento de Torreblanca solicitó a Acuamed que incorporara al proyecto constructivo la redacción de un nuevo depósito de regulación, puesto que los que existen en la actualidad son "totalmente insuficientes" para asegurar el abastecimiento futuro. Es decir, se solicita la incorporación de una nueva obra no prevista inicialmente.
A ello se suma otro inconveniente. Acuamed también pone el acento en que el depósito del que debía partir la conexión hasta Torreblanca "aún no está construido y depende de acuerdos con otros usuarios". "El depósito del que parte la tubería aún no está construido ni proyectado y depende de la firma del preceptivo convenio con otros usuarios diferentes al de esta conducción, lo que podría demorarse en el tiempo y, consecuentemente, poner en riesgo el servicio de la conducción a Torreblanca, municipio con el que Acuamed ya tiene firmado un convenio", recoge el expediente.
Por ambas razones, la empresa pública de infraestructuras hidráulicas sopesó la suspensión de este contrato para volver a licitarlo con los nuevos requisitos, algo que dilataría el plazo de ejecución. Finalmente, Acuamed ha autorizado una modificación para que la actual adjudicataria del proyecto constructivo -Sener Mobility- pueda adaptar sus informes a los nuevos condicionantes. El cambio implica un aumento de coste de 50.000 euros y cuatro meses más de ejecución.
Modificaciones de la conexión
Entre las modificaciones a incluir, además del nuevo depósito que reclama Torreblanca, Acuamed señala que se cambiará el inicio de la conducción de abastecimiento desde la desaladora de Oropesa, conectando en el Depósito Norte -ya existente-, de 5.000m3, que se encuentra a una distancia menor a 200 metros de la parcela en la que se preveía ejecutar el mencionado depósito. "El Depósito Norte forma parte de las infraestructuras de la desaladora, sirviendo actualmente de almacenamiento previo al suministro de agua al municipio de Oropesa del Mar (...) Existe espacio suficiente para instalar los equipos que se precisen para el suministro de agua a Torreblanca, aunque se deberán analizar las necesidades tanto de obra civil como eléctricas de estos equipos a instalar".
Para Acuamed, estas nuevas infraestructuras "se hacen indispensables para que la obra que finalmente se ejecute con el proyecto pueda ser considerada completa a todos los efectos".
Las obras de conexión con la desaladora estaban previstas en doce millones de euros de los cuales el agente urbanizador -Fomento Urbano de Castellón- debe asumir la mitad. La construcción del nuevo depósito en Torreblanca incrementará el coste de esta actuación.
El agua: requisito para aprobar el PAI
Cabe recordar que la garantía del abastecimiento de agua para el megaproyecto urbanístico de Torreblanca era uno de los principales escollos a salvar por el consistorio y requisito indispensable para aprobar el proyecto (que se remonta a 2003) y que los terrenos no revirtieran a suelo no urbanizable de protección litoral y con prohibición de levantar nuevas edificaciones. La Generalitat dio de plazo al Ayuntamiento hasta agosto del pasado año para que certificara la disponibilidad de agua y la adjudicación del PAI, de lo contrario, el suelo sería no urbanizable.
Torreblanca firmó el convenio con Acuamed en julio de 2024, un mes antes, pero la garantía de agua está supeditada a la ejecución de la conexión con la desaladora de Oropesa. El acuerdo cuenta con un informe del interventor municipal que alerta de la falta de datos como el coste a asumir y el plan de financiación.

- Recreación del PAI del Golf de Torreblana. -
El PAI del Golf es un proyecto ideado en el año 2003 sobre casi dos millones de metros cuadrados y que prevé la construcción de 4.400 viviendas, cuatro parcelas de uso hotelero, áreas comerciales y un campo de golf de más de 600.000 metros cuadrados.
El convenio con Acuamed recoge que el Ayuntamiento de Torreblanca solicita un total de 7.800 m3/día para "garantizar el crecimiento urbanístico que se espera en el municipio". El consumo actual de agua del municipio es de 1.387,38 m³ diarios.