Castellón Plaza

Baldoví y Marzà han presentado en Bruselas en plan de ayuda de Compromís a la cerámica

Compromís celebra que los créditos fiscales al azulejo sean "viables" y pide a Sánchez que actúe

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, y el portavoz adjunto del Grup Compromís en les Corts Valencianes, Vicent Marzà, se han reunido este miércoles con el director general de Ayudas Estatales a la Competitividad Empresarial de la Comisión Europea, Ben Smulders, para comprobar la viabilidad del plan de Compromís y del sector cerámico para garantizar la continuidad de un sector que ocupa a 27.000 personas en las comarcas de Castelló.

El objetivo principal del encuentro es que el Gobierno Central apruebe un crédito fiscal favorable a empresas del sector cerámico que implique reducciones de impuestos sobre la base del incremento de la facturación en el abastecimiento de gas natural, como están haciendo otros estados miembros de la Unión Europea. La propuesta de Compromís contempla créditos fiscales como están haciendo en Italia; ahorro de impuestos ligados al incremento de precio del gas; activar mecanismos Red o similares; ayudas directas y activar sobre todo también la diplomacia, porque “decisiones geoestratégicas equivocadas de nuestro Gobierno han hecho que se ponen muchas trabas a nuestras exportaciones”.

"No nos valen excusas de Sánchez"

"Hace unas semanas nos reunimos con los sindicatos y con las patronales, hoy hemos venido a las instituciones europeas para trasladar la necesidad de una actuación urgente y contundente de la cerámica de Castelló", ha explicado Baldoví. Por su parte, Marzà ha defendido que se tiene que acompañar y ayudar a la industria en todo este proceso: "Desde la Generalitat estamos apoyando a la industria cerámica para que hagan una transición energética necesaria y para hacer frente a la situación de emergencia que sufren sus trabajadores, ahora, la Unión Europea nos ha dicho que es posible ayudar al sector, no nos valen excusas de Pedro Sánchez”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Nules impartirá en 2023 los cursos de monitor de tiempo libre y comedor en centros educativos 
Vinaròs pierde otra subvención destinada a la recuperación del patrimonio local, según el PP