Castellón Plaza

la formación valencianista presenta una declaración para el pleno del ayuntamiento

Compromís pide más recursos para la Oficina de Extranjería de Castelló 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Compromís llevará al pleno de noviembre una declaración institucional para "exigir más recursos para la Oficina de Extranjería de Castelló y que se acabe con las mafias que extorsionan a las personas recién llegadas", que retiraron a la anterior sesión plenaria de octubre como muestra de respeto y luto hacia los afectados por la Dana en València.

El portavoz de la coalición en el Ayuntamiento, Ignasi Garcia, ha subrayado que "no podemos dar la espalda a este problema y tenemos que acabar con la existencia de las mafias en la ciudad de Castelló que están extorsionando en la población recién llegada, un colectivo más vulnerable, para hacer trámites tan básicos como es poder tener un permiso de residencia que te permita abrir una cuenta bancaria o, sencillamente, hacer un trámite en tráfico".

Garcia ha recordado que "incluso ha habido un funcionario de la oficina de extranjería que ha sido condenado por la justicia". Sin embargo, el portavoz asegura que las mafias continúan operando y que todavía hay personas que, por no tener la condición de ciudadanía no pueden ni siquiera abrir una cuenta bancaria, alquilar un piso o conseguir un trabajo. "Se encuentran en situación totalmente ilegal porque se los está extorsionando para hacer un trámite que tendría que poder hacer con toda la normalidad", ha añadido. "Sabemos de casos en el que algunas personas, después de siete meses intentando sacar un trámite y hacer una convalidación en tráfico, pagaron 80 euros y al día siguiente ya tenía el trámite hecho", ha insistido el portavoz. "Evidentemente, esto es una mafia que está extorsionando a la ciudadanía más vulnerable y, ante esto, el Ayuntamiento no puede ponerse de perfil", ha apuntado Garcia.

Compromís exige responsabilidades tanto la subdelegación del gobierno como al gobierno central "que son quien tienen que dar una solución porque es intolerable que operen mafias dando citas de la Administración del Estado sin consecuencias en una ciudad como Castelló que tiene un 21% de población recién llegada en el último censo del INE", ha añadido el portavoz de la coalición valencianista.

"Ante la inoperancia del Estado el Ayuntamiento de Castelló tiene que levantar la voz para defender a los vecinos recién llegados que viven en la ciudad" ha aclarado Garcia. Compromís llevará al pleno una declaración institucional que esperan que "el gobierno del Partido Popular y Vox apoye y apueste para proteger los derechos de las personas migrantes".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Sanidad forma el consejo de salud de Castelló con miembros de la Administración y el tejido social
Burriana recupera la San Silvestre tras siete años de ausencia con un enfoque solidario para la Dana