Castellón Plaza

La coalición enmienda la moción del PSOE para que la campaña se dirija al pequeño comercio  

Compromís pide que los bonos comerciales de Castelló no incluyan franquicias y grandes distribuidores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Compromís por Castelló, a través de su portavoz en el Ayuntamiento de la capital de la Plana, Ignasi Garcia, ha registrado una enmienda a la moción presentada por el PSOE para ampliar la campaña de bonos comerciales en la ciudad. Los valencianistas han asegurado que, si bien de base la iniciativa es necesaria, consideran que "tiene que ir más allá y priorizar de manera clara al pequeño comercio y las pymes". De acuerdo con las declaraciones del portavoz, "en un tema como este no nos podemos quedar cortos y tenemos que hablar claramente por un modelo de comercio local y de proximidad".

En la enmienda presentada al texto de los socialistas, Compromís hace referencia al hecho de que es necesario reinvertir los recursos devueltos por los comercios. La formación encabezada por Garcia propone que los recursos económicos que hayan tenido que devolver los comercios a consecuencia de las ayudas covid se destinen íntegramente a la campaña de bonos comerciales en el año 2024. Según ha explicado el portavoz, "esta medida busca no solo compensar las pérdidas de los comercios, sino también reforzar la próxima campaña".

Garcia ha señalado que el punto fundamental es la exclusión de los grandes comercios. Compromís quiere que se añada una cláusula que excluiría de la campaña los comercios que superen cierto número de trabajadores, contando la totalidad de la empresa y no solo el centro de trabajo. "El Ayuntamiento tiene que promover las PYMES y el pequeño comercio, evitando la participación de franquicias y grandes distribuidoras", ha señalado.

Por otro lado, los valencianistas piden el establecimiento de un periodo de formación inicial para los comercios participantes a comienzos de la campaña. De acuerdo con Garcia, "esto aseguraría que la inscripción de los comercios a la plataforma y la adquisición de los bonos no estuviesen superpuestas" poniendo facilidades a una implementación más ordenada.

Finalmente, Garcia ha afirmado que quieren que se reserve un porcentaje de la campaña para las pymes de alimentación. Compromís quiere que se den conocer los pequeños comercios de alimentación en los barrios y esta es, según Garcia, la mejor manera de «fomentar su participación en la campaña»

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló tiene vía libre para espacios gastronómicos en el Mercat de Sant Antoni: desiertos 4 puestos
Otegi no será candidato a lehendakari por EH Bildu en las elecciones vascas