VALÈNCIA (EP). La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado que la Generalitat "ha aumentado en un 61 por ciento la ayuda para que los jóvenes valencianos puedan adquirir una vivienda en los municipios de 10.000 habitantes".
A este respecto, ha señalado que en 2023 se destinaron 3,6 millones de euros y hubo 465 jóvenes que compraron su vivienda con esta ayuda; en 2024 se aumentó un poco hasta 3,63 millones de euros y se beneficiaron 365 solicitantes, según ha precisado la administración autonómica en un comunicado.
"En 2025 se van a destinar 5,8 millones de euros, eso significa un 61% más gracias al esfuerzo de este gobierno para permitir que más jóvenes puedan adquirir su vivienda y ayudar así al desarrollo de los municipios más pequeños", ha aseverado.
Camarero ha destacado que "todos los años la ayuda llega a todos los jóvenes con escasos recursos que la solicitan y con derecho a ellas". "Ayudar a los jóvenes a lograr una vivienda, que les permita pensar y trabajar por su futuro, es una obsesión de este Consell y por ello aumentamos esfuerzos con medidas que les ayuden a conseguir un hogar", ha subrayado.
Estas ayudas, publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), contribuirán a que aquellos jóvenes que no tienen capacidad para pagar la entrada inicial para la adquisición de una vivienda ni un trabajo estable para hacer frente a la hipoteca puedan acceder a una vivienda en propiedad para su uso habitual y permanente.
Otro de los objetivos de esta medida consiste en paliar la despoblación de estos municipios y contribuir al reto demográfico que afecta al interior de la Comunitat Valenciana.
En la actualidad, la Comunitat Valenciana cuenta con 441 localidades de menos de 10.000 habitantes. Así, la Generalitat también combate la despoblación con este tipo de ayudas a la adquisición de viviendas a jóvenes en municipios en posible riesgo de despoblación y que necesitan mantener y atraer nuevos habitantes.
Solicitantes
Las personas jóvenes podrán beneficiarse de una ayuda de hasta 10.800 euros por vivienda, con el límite del 20% del coste de adquisición de la vivienda, sin incluir los gastos y tributos de la adquisición.
Además, tendrán prioridad en la concesión de estas ayudas los solicitantes que pertenezcan a los grupos de especial atención establecidos en la normativa, como personas en situación de vulnerabilidad o con necesidades específicas de acceso a la vivienda.
Las personas solicitantes deberán tener menos de 35 años, disponer de unas rentas anuales iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y no ser propietarios de otra vivienda.
El precio de adquisición de la vivienda, sin los gastos y tributos inherentes a la adquisición, deberá ser igual o inferior a 120.000 euros.
"Política integral"
La vicepresidenta primera ha destacado que el Consell "desarrolla una política de vivienda integral en varios ámbitos, con medidas fiscales, normativas, de simplificación administrativa y ayudas para dar respuesta a la vivienda, una prioridad para los ciudadanos y para el gobierno Valenciano".
Además, ha añadido que el Consell "ha puesto en marcha medidas ágiles, efectivas y reales que llegan a la sociedad valenciana, sobre todo a los colectivos vulnerables, familias y jóvenes".
Camarero ha citado medidas como "la rebaja del 25% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) a colectivos vulnerables y jóvenes; el programa de garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que ha permitido a cientos de jóvenes la adquisición de un inmueble con un préstamo de hasta el 95% del precio de la vivienda; la derogación y modificación del exceso legislativo y la aprobación del decreto de Vivienda de Protección Pública (VPP,) que incluye una reserva mínima del 40% de las promociones para jóvenes menores de 35 años o familias monoparentales".
Asimismo, ha mencionado "las ayudas al alquiler que por primera vez en 2024 han llegado al 100% de los solicitantes con derecho a ellas, así como el incremento con fondos propios en nueve millones de euros del Bono Alquiler Joven que ha facilitado que se aumente en un 40% el número de beneficiarios, así como otras acciones especiales para los municipios afectados por las riadas".