Comunitat Valenciana

El PP relaja exigencias en Transparencia a través de las enmiendas de la Ley de Acompañamiento

  • Mazón, en Les Corts.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El PP incluyó el pasado jueves diversas iniciativas parlamentarias dirigidas a relajar la transparencia en el Gobierno valenciano. Así, entre las 62 'autoenmiendas' a la ley de Acompañamiento presentadas por los populares a su propio texto, destacan algunas relacionadas con un área que en tiempos del Govern del Botànic llegó a ser una conselleria, algo que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se encargó de suprimir tal y como había prometido en campaña electoral.

De esta manera, en la tanda de enmiendas presentada, el PP propone eliminar el apartado 3 del artículo 45 de la ley 1/2022 de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana, que habla de las unidades de transparencia y participación que deben existir en todos los departamentos del Consell. "Estos órganos estarán integrados por personal empleado público con formación y cualificación adecuadas en materia de transparencia y protección de datos de carácter personal. Sus funciones, composición y funcionamiento se desarrollarán reglamentariamente", señala el epígrafe eliminado.

Dentro de esa misma ley, en el apartado 'Información sujeta a publicidad', el PP propone la supresión del siguiente apartado: "En el ámbito de la administración de la Generalitat y de su sector público instrumental, hay que publicar la relación de los puestos de trabajo y la categoría profesional del personal de las empresas adjudicatarias de contratos que realizan una actividad, servicio u obra con carácter permanente en una dependencia o establecimiento público, así como el régimen de dedicación, el régimen retributivo y las tareas realizadas".

En ese mismo epígrafe, se matiza la información sobre las listas de espera. Donde pondría que se publicará: "Información sobre las listas de espera de acceso a los servicios públicos esenciales, incluyendo el tiempo medio de espera", ahora se ofrece una nueva redacción que reza lo siguiente: "Información sobre las listas de espera de acceso a los servicios públicos esenciales. En el ámbito de los servicios sociales, especialmente las relativas al tiempo medio de espera para acceder a un servicio de atención residencial".

También hay matices respecto a la información sobre contratación pública, donde se elimina la obligatoria publicación para adjudicatorios y subcontratas "el grado de cumplimiento de las obligaciones sociales, medioambientales y laborales".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Bielsa: "Es un buen momento para que haya una Diputación progresista, pero depende de Ens Uneix"
Las claves de los autos de la jueza de la Dana tras cuatro meses de instrucción