Comunitat Valenciana

Justicia destinará 58,3 millones a Justicia Gratuita, y a los servicios Justiprop y Mediaprop

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Justicia y Administración Pública destinará 58,3 millones para el servicio de asistencia jurídica gratuita, el servicio de orientación jurídica de proximidad de la red Justiprop y el servicio de mediación de proximidad que ofrecen los ayuntamientos y mancomunidades a través de los Mediaprop.

Así se lo ha traslado la consellera de Justicia, Nuria Martínez, al presidente del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, Fernando Candela en un encuentro mantenido esta mañana, según ha informaod la Generalitat en un comunicado.

En concreto, se destinarán 56,3 millones para el Servicio de Asistencia Justicia Gratuita, que se dirige a aquellas personas que no dispongan de recursos económicos suficientes para litigar en un proceso judicial de modo que puedan hacer efectivos sus derechos personales legítimos, en el orden civil, penal, laboral, contencioso-administrativo y mercantil.

Por otro lado, la Conselleria de Justicia destinará 1,23 millones al Servicio de Orientación Jurídica de Proximidad, conocido como Justiprop. Se trata de un servicio de orientación, asesoramiento e información jurídica, financiado por la Generalitat y prestado por profesionales de la abogacía en las dependencias que los ayuntamientos ponen a disposición de la ciudadanía. Además, en este ejercicio se destinarán 799.980 euros a las subvenciones a ayuntamientos para los Mediaprop, que ofrecen un servicio de mediación de proximidad.

Al respecto, ha destacado que el derecho a la tutela judicial efectiva constituye "uno de los pilares fundamentales de un Estado de Derecho": "Todos los valencianos tienen derecho a una justicia digna y eficiente".

Por eso es "necesario garantizar el acceso a la Justicia para toda la ciudadanía con servicios como el de ofrecido por la red de puntos Justiprop y servicio que prestan los abogados y procuradores a través del turno de oficio", ha defendido

Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía

El Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía agrupa los ocho colegios de abogados que operan en la Comunitat Valenciana, que son los de Alcoy, Alicante, Alzira, Castellón, Elche, Orihuela, Sueca y Valencia.

Se trata de una entidad con la que la Conselleria de Justicia y Administración Pública trabaja a través de varias líneas, como es el servicio que ofrecen sus colegiados a través del turno de oficio, un servicio al que se dota con 48,3 millones de euros en 2025, y el servicio que presta en los Justiprop, con el que gestiona 1,23 millones de euros.

Por otro lado, este consejo recibirá una subvención de hasta 60.000 euros a través de un convenio por el que el ofrece cursos de formación y divulgación en materias de competencia de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia.

Por último, el Consejo Valenciano de Colegio de la Abogacía podrá recibir hasta 132.000 euros para dotación de infraestructuras necesarias par el funcionamiento del consejo y sus colegios.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Mazón tropieza en su autoreconstrucción al tener que suspender su visita a la Magdalena de Castellón
La pancarta viajera de las juventudes de Compromís que exige la dimisión de Mazón