VALÈNCIA. La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y los sindicatos CCOO-PV y UGT-PV han emitido un comunicado este lunes en el que lamentan que los intentos del Partido Popular de querer reunir de nuevo la Plataforma pel Finançament (en la que participan estas tres organizaciones, así como el PPCV, PSPV y Compromís) puede "poner en riesgo el funcionamiento y la cohesión interna" de un espacio que, "durante los últimos nueve años ha permitido a la mayoría de la sociedad valenciana avanzar de forma unitaria en una reclamación legítima y ampliamente compartida".
Patronal y sindicatos consideran que la Plataforma debe convocarse para "reforzar el consenso y avanzar en posiciones compartidas" y creen que "no tiene sentido" hacerlo "si no existen unas mínimas garantías" para llegar a acuerdos entre todas las partes que integran este órgano. "Forzar un encuentro sin ese horizonte común puede contribuir más a debilitar el espacio que a fortalecerlo. De ahí que los agentes sociales esperen que el PP vuelva a la senda de consenso de la que ha hecho gala la Plataforma per un Finançament Just", resaltan las entidades en el comunicado.
Cabe recordar que el síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, explicó el pasado miércoles que los populares habían contactado con "algunos miembros" de la plataforma para "intentar organizar una reunión" debido hasta que hace unos meses "había un acuerdo de sindicatos y de todos los partidos políticos y sociedad civil para pedir la financiación", que "rompió" el PSPV. Sobre este punto, cabe mencionar que la Plataforma pel Finançament celebró a finales del pasado mes de septiembre su última reunión, que concluyó sin ningún acuerdo después de que los socialistas llegaran al cónclave con la intención de introducir nuevos elementos en un documento que tenía como objetivo recoger las principales reivindicaciones valencianas al Gobierno central.
El documento, por tanto, no se cerró, y el encuentro acabó sin acuerdo entre todas las partes que integran el órgano. En este sentido, Pérez Llorca reclamó el pasado miércoles a los sindicatos "que ahora están callados", que "vuelvan a pedir la financiación, las aportaciones y el fondo de nivelación". "Y si luego nos quieren condonar la deuda, que también lo hagan, pero lo que no vale es que solo la condonen sin solventar los problemas que tiene la Comunidad", explicó minutos antes de que el Parlamento autonómico debatiera sobre una PNL del PP para que el Consell reclame al Gobierno el Fondo de Liquidez Extraordinario (FLA).
"Unir voces diversas en torno a tres grandes consensos"
La patronal y sindicatos recuerdan en el comunicado emitido este lunes que el "valor de la Plataforma" reside en su capacidad de "unir voces diversas en torno a tres grandes consensos": la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica para que sea justo con la Comunitat Valenciana, la condonación de parte de una deuda generada por dicho sistema y unas inversiones que respondan al peso real de nuestra población.
"Esta unidad ha sido posible gracias a la voluntad compartida de anteponer el interés general, dejando al margen las diferencias, y respetando siempre las dinámicas internas de funcionamiento y la confianza entre los integrantes de la Plataforma", insisten. Las tres organizaciones, además, reiteran su disposición a "colaborar y participar" en todos los espacios de diálogo social y esperan que, por tanto, se convoque próximamente la Mesa del Diálogo Social "para abordar de forma conjunta aquellos temas que afectan al bienestar de la ciudadanía".