Comunitat Valenciana

La Generalitat refuerza la atención a la dependencia, los mayores y la discapacidad con 807 millones para 2025

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha reforzado la atención a la dependencia, personas mayores y discapacidad con un presupuesto de más de 807 millones de euros para 2025.

Esta inversión tiene como principales objetivos fortalecer la atención a la dependencia con la reducción de las listas de espera, mejorar los recursos para las personas mayores y promover la autonomía y accesibilidad de las personas con discapacidad.

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado que “esta inversión histórica refleja el firme compromiso del Consell con las personas más vulnerables garantizando los recursos esenciales", puesto que “es una prioridad también para este Gobierno reducir las listas de espera para mejorar la calidad de vida de las personas”, ha subrayado la vicepresidenta.

Con respecto a la atención a la dependencia y personas mayores gestionada desde la Dirección General de Dependencia y Personas Mayores, se asignan 660 millones de euros para atención primaria y dependencia frente a los 537 millones de euros del año anterior.

Concretamente, se registra un aumento del 22 % respecto a 2024 en relación con las prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia, el cual alcanza los 634 millones de euros. Se prevé atender a 123.450 beneficiarios e incorporar 10.000 nuevas prestaciones para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y de sus familias.

Además, la respuesta a las consecuencias de la dana se refleja en la inversión de este año, consignando más de 21 millones de euros (21.169.040 euros) a través de la creación de un fondo dana específico de dependencia para atender a los municipios afectados. Esta inversión permitirá cubrir 3.798 nuevas prestaciones y realizar 2.367 revisiones que facilitará la atención de las situaciones más urgentes y vulnerables.

En este sentido, Susana Camarero ha resaltado la importancia de este fondo que “supone una respuesta económica, sobre todo, para quienes han sufrido los efectos de la dana, para apoyarlos y colaborar con la reconstrucción”.

Mayor apoyo a las personas con discapacidad

Igualmente, la cobertura de la atención de las personas con discapacidad verá aumentando su presupuesto en un 11 % respecto al periodo anterior. La asignación para este año 2025 será de 58.417.180 euros frente a los 52,6 millones de 2024.

Entre las medidas más destacadas se encuentran los 6,4 millones de euros destinados a programas para promover la autonomía personal, cuya inversión se ve incrementada en un 7 % (400.000 euros); y los 2 millones de euros para la adaptación de vehículos siniestrados durante el episodio de la dana, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la movilidad para las personas con discapacidad, así como fomentar el desarrollo de la Ley de Accesibilidad Universal.

Otras de las medidas que han visto incrementado su presupuesto en un 23 % (1.099.020 euros) son las relativas a los recursos reservados a los gastos de funcionamiento para la valoración de la discapacidad. Para ello, se ha dispuesto un plan de choque que permitirá reducir los tiempos de espera en las valoraciones, a través de un contrato con Tragsa, mejorando así la eficiencia administrativa.

Asimismo, Camarero ha destacado el esfuerzo realizado desde el Consell con el aumento de los recursos dedicados a las personas con discapacidad, que “contribuirá, en mayor medida, a la mejora de la autonomía y accesibilidad de las personas con discapacidad, ya que no es solo una cuestión de recursos, sino de justicia social”.

Finalmente, Camarero ha asegurado que, con este presupuesto, la Generalitat muestra su compromiso con el bienestar y la inclusión de todas las personas, “reforzando la atención a quienes más lo necesitan y promoviendo una sociedad más justa y comprometida con los mayores”. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La pancarta viajera de las juventudes de Compromís que exige la dimisión de Mazón
Compromís registra su propuesta de modificación de la Ley de Estatutos de Expresidentes de la Generalitat