Comunitat Valenciana

La Unió pide a Agricultura medidas urgentes para frenar la afección de la plaga importada de la tuta absoluta en tomate

  • Campo de tomates en la Pobla de Vallbona
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Unió Llauradora, ante la "fuerte presencia" de la plaga de la Tuta absoluta este año en el cultivo del tomate, ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que establezca medidas como la subvención al 100% o reparto gratuito de feromonas de confusión sexual y la autorización excepcional del insecticida Tutavir, que ha iniciado ya Andalucía.

La propuesta de La Unió pasa por facilitar "directamente" a los agricultores los difusores de feromonas de confusión sexual a través de programas de apoyo agrario o subvencionar la compra de estos productos, de forma que los productores puedan acceder sin coste, según ha informado en un comunicado.

Esta técnica presenta "múltiples ventajas", como por ejemplo una alta eficacia en el control de la plaga y no genera resistencias, a diferencia de los insecticidas convencionales. Además, es un sistema apto para la producción ecológica y compatible con el control integrado, con cero residuos en el cultivo y sin impacto en la seguridad alimentaria ni en los polinizadores como las abejas.

La Unió asegura que ha recibido en las últimas semanas "numerosas quejas" de productores de tomate que tienen cada vez mayores costes y más dificultades en la gestión de plagas como es el caso de la Tuta absoluta, que este año tiene una incidencia "especialmente elevada", con un número de capturas "muy superior a años anteriores por estas mismas fechas".

La organización advierte que el "previsible" aumento de temperaturas en las próximas semanas "puede agravar todavía más la situación", por lo que considera que es "imprescindible actuar de manera rápida y efectiva para garantizar la viabilidad del cultivo".

Sin embargo, lamenta que la respuesta de la administración es "nula por el momento", lo que deja a los agricultores sin medidas efectivas para combatir esta plaga importada. Para La Unió, "la técnica de confusión sexual mediante feromonas se ha convertido en una herramienta fundamental en el control de plagas en varios cultivos".

En el caso del tomate, su uso demuestra ser una solución eficaz para reducir la población de Tuta absoluta y, por lo tanto, "minimizar "los daños sobre la producción, junto con otras prácticas habituales. Los beneficios de este sistema suponen una "eficacia contrastada" en el control de la plaga, la ausencia de resistencias por parte del insecto, a diferencia otros métodos químicos, que no haya ningún residuo en el cultivo, puesto que está exento de LMR, así como la compatibilidad con otros sistemas de control, incluyendo el biológico y por tanto, "compatible con la agricultura ecológica".

Sistema que funciona y es viable

La experiencia previa en otros cultivos demuestra que este sistema "funciona y es viable". De hecho, señala que una técnica parecida se aplica desde hace años en el cultivo del arroz, subvencionada al 100% por la Conselleria de Agricultura, para combatir el Cucat (Chilo suppressalis).

Actualmente, la superficie de cultivo de tomate en la Comunitat Valenciana oscila alrededor de 1.000 hectáreas. La aplicación de esta técnica supondría un coste aproximado de 700.000 euros para toda la superficie, una cifra "perfectamente asumible dentro de los presupuestos de la Conselleria y que representaría un apoyo fundamental para garantizar la continuidad del cultivo en nuestra tierra y un retorno vía impuestos y puestos de trabajo a las arcas públicas", añade la organización.

Dado que Andalucía ya ha solicitado la autorización "excepcional" para este producto, La Unió señala que la Comunitat Valenciana "puede adherirse a esta petición de manera inmediata". Por eso, ha solicitado formalmente que la Conselleria de Agricultura incluya este producto en la lista de autorizaciones excepcionales que se trasladará al Ministerio de Agricultura.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Gan Pampols: "No entraré en la campaña electoral; si hay elecciones anticipadas, tampoco"
La jueza de la Dana ordena a la Guardia Civil un informe sobre las instalaciones del centro de emergencias