Comunitat Valenciana

Mazón apela a la "unidad de acción" para reforzar la competitividad de los mercados ante "desafíos arancelarios" de EEUU

La Generalitat convoca el lunes un encuentro con agentes económicos y sociales para "elaborar una estrategia conjunta"

  • El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a la "unidad de acción" y ha abogado por trabajar "de manera conjunta, unida y colectiva" para reforzar la competitividad y mejorar la diversificación de los mercados para que las empresas valencianas, castellonenses y alicantinas puedan "hacer frente a los retos del comercio mundial por las nuevas políticas arancelarias" de Estados Unidos.

Así lo ha manifestado el jefe del Consell en un comunicado remitido por la Generalitat, en el que ha puesto en valor el "compromiso" de la administración autonómica con los sectores productivos de la Comunitat, especialmente con los más afectados, entre los que ha mencionado el agroalimentario, el cerámico, el calzado y los componentes del automóvil.

En este sentido, ha avanzado que la Generalitat ha convocado el próximo lunes la mesa de seguimiento, constituida entre el Ejecutivo valenciano y los principales agentes económicos y sociales de la Comunitat Valenciana (CEV, Cámaras de Comercio, UGT-PV y CCOO-PV), para analizar el impacto de la nueva política arancelaria y "elaborar una estrategia conjunta que permita superar la actual coyuntura y salir fortalecidos".

El jefe del Ejecutivo valenciano ha afirmado que la administración autonómica "quiere acompañar a las empresas en este proceso" en el que considera que tendrán que "apostar por ampliar la vocación exportadora y fomentar la apertura de nuevos mercados".

Al respecto, ha asegurado que la Generalitat va a "seguir avanzando" en medidas de impulso a la internacionalización y ha mencionado el Plan de Promoción Exterior que, con 88 acciones en 40 mercados estratégicos, "permitirá diversificar productos y mercados e incorporar actividades con elevado valor añadido y en mercados con alto potencial de crecimiento".

El president ha reclamado una política de Estado "coordinada y consensuada" con las comunidades autónomas, "que garantice medidas reales, efectivas y adaptadas a las necesidades empresariales ante la actual coyuntura económica".

Igualmente, ha solicitado un "posicionamiento común" de la Unión Europea (UE) para "dar una respuesta firme y contundente acorde a las decisiones que se están tomando desde Estados Unidos" y ha exigido "acciones inmediatas" para luchar contra "barreras y aranceles injustificados".

Mazón ha señalado que las exportaciones de la Comunitat Valenciana al mercado estadounidense suponen más de 2.800 millones de euros, en sectores como la automoción, el agroalimentario, el textil, el calzado, la cerámica o la industria química, que "tienen mucho peso en las tres provincias y que suponen un motor de desarrollo para la economía y la cohesión social de nuestra tierra".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Las claves de los autos de la jueza de la Dana tras cuatro meses de instrucción