Castellón Plaza

Constituida la mesa de negociación del ERE en H&M que afecta a 521 trabajadores en España

  • Imagen de archivo. Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La representación sindical y la dirección de H&M han constituido la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado la multinacional textil por causas organizativas y económicas y que afecta a 521 trabajadores en España, según informa CCOO en un comunicado.

En concreto, la mesa de negociación, tras la reunión, ha quedado compuesta por seis representantes de UGT, cinco de CCOO, uno de ELA y otro de CIG, al tiempo que la dirección de la compañía les ha entregado la documentación.

Así, a partir de ese momento se abre un periodo de negociación de 30 días donde la empresa de moda tendrá que trasladar a los sindicatos la documentación que justifique este ajuste de plantilla y el cierre de las tiendas.

Durante la reunión, los sindicatos han intercambiado impresiones y desde la parte social se ha trasladado a la empresa lo que supone una vez más, un impacto de estas magnitudes, así como la necesidad de buscar "soluciones viables" que conduzcan a no tener que repetir este tipo de procesos de forma reiterada en el tiempo, mientras que el objetivo principal "es buscar las mejores opciones para todos los trabajadores afectados por este proceso".

La representación sindical ha subrayado el "firme compromiso" de velar por los intereses y bienestar de los trabajadores, minimizar el impacto y garantizar la mejor solución para todos.

La multinacional textil informó en enero del inicio de este procedimiento, según lo establecido en el nuevo Real decreto, donde se determina que en el caso de que se produzcan cierres de centros de trabajo la empresa debe realizar la comunicación a la autoridad laboral con al menos seis meses de antelación.

En su primera comunicación, H&M informó de que el ajuste de plantilla conllevaría el cierre de 28 tiendas y afectaría inicialmente a 588 trabajadores, cifra que se ha reducido hasta los 521, lo que supone 67 menos, según precisa CCOO, que indica que algunos establecimientos están incluidos no por cierre total, sino por sobredimensionamiento, al haber sido trasladadas personas por los cierres de otras tiendas.

De esta forma, CCOO apuesta por negociar con la compañía para mantener el mayor número de puestos de trabajo minimizando los efectos de "medidas tan duras" como las planteadas por H&M para un plantilla, que ya se vio diezmada por el ERE que se produjo en 2021 con la salida finalmente de 349 trabajadores, frente a los casi 1.100 afectados que había propuesto inicialmente la empresa.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La preocupación por la inmigración se duplica y ya es el primer problema de España, a nivel de 2007
El CEEI organiza una jornada de vivienda y empleo en Cirat dentro de sus encuentros 'Focus Pyme'