Castellón Plaza

Los contratistas reclaman mejorar la licitación pública: plazos "lentísimos" y precios "muy bajos"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El sector contratista de la administración ha consensuado, en el V Simposio Nacional sobre Buenas Prácticas en la Contratación Pública, un manifiesto de diez puntos básicos en el que solicita a las distintas administraciones la mejora del actual sistema de licitación pública.

En las conclusiones del encuentro, el presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas del Conocimiento e Ingeniería de España (CIES), Ignacio Sánchez de Mora, ha dado a conocer las principales reivindicaciones del sector, formado mayoritariamente por ingenierías, constructoras y empresas de arquitectura que trabajan codo a codo con las administraciones en la proyección y ejecución de todo tipo de proyectos, según ha informado la organización en un comunicado.

Sánchez de Mora ha expuesto las "numerosas deficiencias" del sistema: "Los procedimientos son lentísimos, los precios de salida muy bajos, los importes de adjudicación todavía más bajos debido a que las fórmulas de valoración económica fuerzan muchas veces ofertas muy agresivas".

Así, ha explicado que "una parte importante de las obras y proyectos van directamente a encargos a medios propios de la Administración o empresas públicas, constituyendo en ocasiones un aparato paralelo. Hablamos de entes que reciben encargos directos. De esta forma el mercado se hace más pequeño, y en último término es el ciudadano el que sale perdiendo".

Sánchez ha trasladado un doble compromiso ante los asistentes: la publicación de un Manifiesto que sintetice las propuestas de mejoras para las licitaciones y, a medio plazo, la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas para su remisión a las distintas administraciones; Estado, comunidades autónomas y entidades locales.

Según el máximo dirigente de CIES, las mejoras que proponen son concretas y factibles: "Queremos mejorar el bienestar social, el medio ambiente y contribuir con nuestra innovación, estudios y proyectos al desarrollo sostenible de España, pero para ello necesitamos contar con un sistema de contratación y licitación pública más ágil, eficiente y racional. No olvidemos que el objetivo final de las obras y proyectos son los ciudadanos, quienes dan sentido y utilidad a todo lo que proyectamos y construimos".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La denuncias por violencia de género caen un 13 % en la Comunitat en el primer trimestre
Menos víctimas de violencia de género entre enero y marzo, por primera vez tras la pandemia