Castellón Plaza

Culla expondrá su Carta de Población en el 777 aniversario de la localidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El pasado martes 23 de marzo se cumplieron 777 años desde que Culla recibió, de manos de los nobles Guillem d’Anglesola y Constanza de Alagón, hija del conquistador Blasco de Alagón, su Carta de Población. Este documento de 1244 era el marco legal para la repoblación cristiana de Culla y la consolidaba como una entidad de población, detallando sus núcleos y la delimitación de su término municipal, así como los deberes y derechos de sus habitantes.

Para celebrar esta efeméride, el Ayuntamiento de Culla ha organizado una pequeña exposición que mostrará a los visitantes el pergamino original, junto con otros de gran importancia que conserva en su archivo. Así pues, los días 27 y 28 de marzo y 3 de abril, de 11:00h. a 14:00h y de 16:00h. a 18:00h, está previsto que la Casa de la Cultura acoja esta muestra que se realizará gracias a la implicación del personal del consistorio y voluntarios locales.

Cabe destacar que el archivo histórico Culla está considerado uno de los mejor conservados y más completos de la Comunidad Valenciana. Están catalogados casi cuatro mil documentos, algunos son una única hoja y en otros casos completos libros manuscritos, que abarcan desde principios del siglo XIII al año 1925. Todos ellos tiene un incalculable valor histórico, como pueden ser la Carta de Población, les Rúbriques dels Establiments, els Capítols dels Herbatges o el documento de venta de Culla a la Orden del Temple. También alberga diferentes documentos particulares, eclesiásticos, de asuntos de pleitos, de cuentas e impuestos, de ganadería y de muy distintos aspectos.

Esta actividad será gratuita, guiada y contará con todas las medidas para evitar contagios por covid-19 y con las restricciones de aforos decretadas por la Generalitat Valenciana. Además, pretende ser también un sencillo homenaje en memoria del que fuera gran conocedor y estudioso de este archivo, Pere-Enric Barreda i Edo, organizador de la exposición conmemorativa del 750 aniversario de la Carta de Población en 1994, en la que se basa la actual. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Guardia Civil desplegará más de 70 controles en Castellón para vigilar las carreteras en Semana Santa
Miguel Barrachina convoca para el 8 de mayo el congreso del PP de Castellón