BARCELONA/MADRID (EP). Los directores Carla Simón y Olivier Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes, en el caso de la catalana con su tercera película, Romería, y el gallego con su cuarto filme, Sirat.
En el caso de Romería, como ha informado este jueves la productora Elastica en un comunicado, fue rodada en diferentes localizaciones de Vigo. La película está producida por la valenciana María Zamora para Elastica, que también la distribuirá en cines, cuyo estreno será el 5 de septiembre.
Protagonizada por la debutante Llúcia Garcia Torras, junto a Mitch y Tristán Ulloa, Romería cuenta con el equipo habitual de Simón, al que se suma la directora de fotografía francesa Hélène Louvart.
Tras ganar con Alcarràs el Oso de Oro de la Berlinale y con Estiu 1993 el Goya a la mejor dirección novel y el Gaudí a mejor película en lengua catalana, la cineasta sigue explorando en Romería las relaciones familiares inspirándose esta vez en los orígenes de su familia biológica paterna.
En la película, la joven Marina, adoptada desde muy pequeña, viaja a Vigo para encontrarse por primera vez con la familia de su padre biológico, y su llegada trae de vuelta un pasado ya enterrado.
En palabras de Carla Simón, Romería es una película "sobre la memoria, los momentos familiares esquivos que tal vez nunca se comprenden del todo". Como ha detallado, es una historia que pretende recuperar el legado de una generación perdida que sufrió la doble consecuencia de la adicción a la heroína y la aparición del sida.
"Es una parte de la memoria histórica de España que merece ser revisada", ha añadido.
Respecto a Sirat, es el cuarto largometraje del cineasta gallego, que ha participado con todos sus anteriores filmes en las secciones paralelas del certamen y ha sido premiado en todas las ocasiones: O que arde (Premio del Jurado de la sección Un Certain Regard), Mimosas (Gran Premio de la Semana de la Crítica) y Todos vós sodes capitáns (su primera película, que le valió el Premio FIPRESCI de la Quincena de Realizadores.
Rodada en diversas localizaciones de Aragón (alrededores de Teruel y Zaragoza) y en Marruecos, esta película de Movistar Plus+ ha sido producida en colaboración con El Deseo (productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions. Tras su paso por el Festival de Cannes, la película se estrenará en los cines de España el próximo 6 de junio distribuida por Bteam Pictures.
El filme está escrito por Oliver Laxe y Santiago Fillol (co-guionista también junto a Laxe de 'O que arde' y 'Mimosas'), y protagonizado por Sergi López (Premio César a Mejor Actor y Premio del Cine Europeo a Mejor Actor Europeo por 'Harry, un amigo que os quiere') y por el joven Bruno Núñez ('La Mesías') junto a Stefania Gadda, Joshua Liam Herderson, Tonin Javier, Jade Ouki y Richard Bellamyun, un grupo de actores que se han enfrentado a su primera experiencia cinematográfica, algo habitual en el cine de Laxe.
Tras conocer la selección, Laxe ha destacado el hecho de haber "logrado algo que tiene muchísimo mérito: ser una de las veintipocas películas que formarán parte de la competición en esta edición histórica para la cinematografía española, un grupo en el que aparecen cineastas legendarios como Julia Ducournau, Richard Linklater, o los hermanos Dardenne".
"Y lo hacemos con la que creo que es mi película más abierta/comercial y radical por igual. Han pasado 15 años desde mi primera participación en Cannes, estoy muy agradecido a todos los que me han acompañado a lo largo de todos estos años", ha añadido.