Series y televisión

Eduard Forés y Maria Fuster, pura química para las tardes de ‘A la fresca’ en À Punt

De lunes a viernes a las 19 horas, los presentadores quieren construir un punto de encuentro con los espectadores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. A la fresca comenzó su andadura el pasado lunes 30 de junio por la tarde y nos acompañará todo el verano en À Punt de 19 a 21 horas. Les acompañamos en la semana de partida y nos acercamos a la redacción en busca de detalles del programa donde, además, comprobamos la complicidad anunciada entre sus presentadores, Eduard Forés y Maria Fuster

À Punt ha estrenado con una potente escaleta de contenidos su nuevo magazine vespertino con un claro propósito: refrescar las tardes del verano entre entretenimiento, actualidad y cercanía. 

Ambos saben bien lo que implica un programa en directo. Eduard lo confiesa sin rodeos: “He vuelto con la misma ilusión del primer día”. Y aunque reconoce que los tiempos han cambiado, esa mezcla de atención extrema y mariposas en el estómago sigue intacta. María coincide, pero lo lleva a su terreno: “Me muevo muy a gusto cuando todo puede cambiar en segundos”. Para ella, el formato vivo es una invitación a la conexión directa con el público.

Al observarles desde la orilla de arena de su plató, en su manera de trabajar se nota la experiencia acumulada. Fuster, curtida en formatos como El matí À Punt o Bona Vesprada, tiene clara una de sus fortalezas: “Tantas horas de vuelo en directo te preparan para cualquier acontecimiento inesperado”. Esa naturalidad para adaptarse al momento y transformar cualquier incidente en una oportunidad es, para ella, el verdadero encanto de este medio. Y también la clave de una televisión cercana y sin pretensiones. “Si te equivocas, no se acaba el mundo. Corriges y seguimos. Aquí nadie opera a corazón abierto”, afirma con una sonrisa.

 

“Si te equivocas, no se acaba el mundo. Corriges y seguimos. Aquí nadie opera a corazón abierto” (María Fuster)

 

Eduard Forés, por su parte, aporta el contraste de su paso por Canal 9, donde el directo era la norma, en Informativos durante cinco años, Deportes y una larga lista de programas que el público recuerda con mucho cariño por su carácter extrovertido y alegre. Hoy observa una televisión más externalizada para optimizar costes a diferencia de aquellos años en los que la producción propia era lo habitual, con contenidos más dirigidos al “consumo rápido”, pero detecta algo que no ha cambiado: “Seguimos empeñados en contraprogramar lo que hacen los demás”, comenta entre risas. También ve que se ha ganado en frescura. Por eso se siente como pez en el agua en este nuevo reto.

No hay duda de que la química entre ambos es real, aunque no viene de una amistad previa, sino del proceso de descubrimiento mutuo por este programa. “Nos ha unido este proyecto y la confianza de los actuales directivos de À Punt y del director que realiza el programa que apostaron por nosotros”, cuenta Eduard, que no escatima en elogios hacia su compañera: “María es una profesional entusiasta y con una energía muy bonita, con el lógico período de conocimiento mutuo, estamos convencidos de que somos un buen tándem”. Ella, por su parte, se siente afortunada: “Eduard es un trosset de pa. Generoso, trabajador y buen compañero. Y cuando eso pasa, la buena sintonía acaba atravesando la pantalla”.

Cuando se les pregunta qué significa para ellos “estar A la fresca”, la respuesta conecta con la raíz de lo que vivimos en los pueblos de toda la Comunidad Valenciana. Eduard lo describe como esa estampa cotidiana de sacar la silla a la calle y hablar con quién pase, con los vecinos y amigos de la calle. “Queremos que el espectador se entretenga, se ría, se sienta acompañado”. María le da una vuelta con su toque de humor: “Para mí es como esas señoras sentadas a la puerta, que son como la OCU del pueblo, expertas en geopolítica, física cuántica o en quién entra o sale de casa”.

 

“Seguimos empeñados en contraprogramar lo que hacen los demás” (Eduard Forés)

 

El programa no se define únicamente como un “magazine de verano”, pero sí como un cóctel refrescante de entretenimiento, curiosidades, interacción y actualidad. Entre secciones pensadas para agendar el tiempo vacacional y de descanso del espectador, no sabrían cuál elegir, pero les parece muy nuestra la del esmorzar , “porque con el estómago lleno todo se vive mejor”, apunta Fuster. Eduard destaca la labor del equipo de producción en encontrar las entrevistas con personajes populares, testimonios reales que desmontan tópicos o aportan miradas diferentes. María lo tiene claro: “Nos interesan las historias que merecen ser contadas”.

La pregunta incómoda que algunas personas se hacen desde casa cuando los presentadores son una pareja: ¿Se sienten celosos si uno acapara más espacio que el otro? Nada de eso. “Nos encanta compartir. No hay rivalidades”, coinciden. Si acaso, Eduard se inclina por conducir la entrevista central, mientras que María se queda con los testimonios que emocionan y sorprenden. En dos horas de programa todos brillan por igual.

Aunque estarán anclados en el plató durante todo el verano, sus compañeros reporteros recorrerán toda la Comunidad Valenciana, un esfuerzo de equipo de cámaras, periodistas y técnicos que aplauden y merece la pena. “Estamos condenados a la playa artificial”, bromea Eduard. Ella la ha bautizado como “Burjassot Paradise”. Allí vivieron ya su primer imprevisto durante un ensayo: “un apagón que nos obligó a empezar de nuevo”- recuerda Forés. “Es verdad, me había olvidado”, ríe Fuster.

¿Y si el verano se alarga?, les invitamos a imaginar, ¿ya tendrían nombre para la versión de invierno?: “Sofà i manteta” – asiente Eduard Forés con ganas de que la audiencia responda y les busque cada tarde. Mientras tanto juntos disfrutan del presente en esta etapa en la radiotelevisión pública con A la fresca, para acompañarles cada tarde durante dos horas en directo en julio y agosto. Como dice Eduard: “A la fresca, hasta que te apetezca”. O, en palabras de María: “De siete a nueve, ¿A quién no le apetece un helado frente a nuestra televisión, a esa hora?”. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo