CULTURA

El Centre Municipal de les Arts inicia un proyecto de respiro artístico mediante la música y la danza

La iniciativa está dirigida a los residentes de la Residencia de Ancianos Cáritas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Centre Municipal de les Arts de Burriana incluye en sus proyectos educativos una nueva iniciativa artística dirigida a los residentes de la Residencia de Ancianos Cáritas. Así pues, a través de sendos talleres de música y danza, un grupo de residentes participa en esta iniciativa que sirve como respiro y apoyo al trabajo diario que realiza el personal en pro del cuidado del paciente. Las actividades, distribuidas en bloques de 45 minutos favorecen la relación interpersonal, el trabajo de la memoria y el desarrollo motriz, entre otros aspectos.

"Desde el Centro Municipal de las Artes impulsamos la vocación de servicio público y, por ello, sumamos este proyecto de enseñanza artística a los que ya se vienen desarrollando en los colegios e institutos de Burriana y lo dirigimos a nuestros mayores, una parte fundamental de nuestra sociedad y sin la que no se entiende nuestra historia reciente", explica el concejal de Cultura, Jesús Albiol. Por su parte, la directora del centro burrianense, Ana Llopis, pone en valor el trabajo realizado: "Es fundamental continuar ampliando los proyectos educativos con los que contamos y, qué mejor forma de hacerlo, que ofreciendo nuestros servicios a un grupo de personas a los que los talleres les aportan numerosos beneficios".

Con todo, los profesores Olga Martínez (danza) y Antonio Llopis (música) son los encargados de conducir los talleres artísticos y crear un momento de ocio para los residentes. Por un lado, en el taller de danza se realiza un trabajo consciente del movimiento en el que la psicomotricidad es el denominador común de las sesiones. También se realiza trabajo con castañuelas con el fin de trabajar el movimiento de las articulaciones de las manos. Por otro lado, en el taller de música, las canciones y los ritmos populares marcan la programación. De este modo, la actividad también favorece al trabajo de la memoria, al tiempo que el alumnado trabaja sobre temas musicales que son de su gusto.

Este nuevo proyecto se suma a los que ya se vienen realizando con alumnado de los colegios e institutos del municipio, en lo que se realiza un acercamiento a la danza. También se une al proyecto desarrollado con el CEE Pla d'Hortolans, en el que se impulsa el trabajo del movimiento mediante la danza para alumnado con diversidad funcional. Cabe mencionar que estos proyectos se llevan a cabo a través del departamento de Danza, con el trabajo de los profesores Antonio Jumillas y Nuria Leis.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Martirio: "Conservo el bastión de hacer lo que me pide el alma y rechazar proyectos comerciales"
Phanktom48 regresa tres años después con '"Certera conexión", una optimista pieza de northern soul