Más cultura

El Consejo General del Consorci de Museus acata la sentencia condenatoria e indemnizará a Pérez Pont

  • José Luis Pérez Pont.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Generalitat Valenciana no recurrirá la sentencia condenatoria tras declararse improcedente el despido del exgerente del Consorci de Museus (CMCV), José Luis Pérez Pont. Así lo ha acordado el Consejo General del Consorci de Museus tras reunirse este viernes, apenas unos días después de que el Juzgado de lo Social número 2 de València declarara improcedente el despido del gestor cultural, un encuentro en el que, una vez valorada la sentencia, se ha considerado “asumir la sentencia en los términos establecidos en cuanto a la indemnización, si no se produce recurso por la parte contraria, en cuyo caso recurriría la sentencia también”.

 

Así lo expresan desde el Consorci de Museus tras la reunión, a la que han asistido representantes de todos los entes consorciados, a excepción de la Diputación de Castellón, al tiempo que señalan que la sentencia "no atiende la totalidad de las peticiones de ambas partes". Cabe recordar que el fallo condena a la administración a pagar a Pérez Pont una indemnización de 26.919,45 euros o a readmitirlo, en este caso previo acuerdo de las partes. El fallo, tal y como recoge Europa Press, señalaba que en la carta de despido del exdirector hay "absoluta imprecisión" sobre varias cuestiones que se le atribuyen, por ejemplo en los supuestos contratos en los que habría incurrido en irregularidad.

 

Fue en noviembre de 2023 cuando la Generalitat cesó a Pérez Pont al frente del Consorci de Museus. El Consejo General acordaba entonces la medida “ante las irregularidades y mala praxis cometidas en su gestión”, expresaban en un comunicado remitido por el gobierno autonómico. La decisión provocó una gran respuesta tanto por parte de la oposición como entre la práctica totalidad de asociaciones culturales valencianas, que respaldaron al hasta entonces gerente, una respuesta que se tradujo en una concentración frente a la entrada del centro cultural. 

 

El propio Pérez Pont calificó entonces el cese de "ataque innecesario" cometido "a traición", un cese que suponía "un golpe al modelo de gestión profesional, independiente y en libertad de la cultura”, expresó en un comunicado. El gestor cultural, bajo el que se llevó a cabo la transformación del Centre del Carme en centro de cultura contemporánea, tuvo que abandonar su puesto dejando a la institución en una etapa de transición que todavía no ha concluido. 

 

Un museo en transición

Y es que, apenas unas semanas después del cese, la Conselleria de Cultura, entonces liderada por Vox, nombraba ‘a dedo’ a Nicolás Bugeda como nuevo gerente, al tiempo que prometía crear una plaza de dirección artística que saldría a concurso, con lo que la dirección del centro pasaría a estar dividida en dos personas. Más de un año después y ante la imposibilidad de crear la plaza este modelo ha quedado descartado, manteniendo a Bugeda como único gerente y director del organismo, sin concurso abierto ni un proyecto, como anteriormente.

 

No solo la fórmula de gestión, también la programación ha sido uno de los puntos calientes del año, con numerosas suspensiones y cambios -especialmente en la última parte de 2024- que desde el Consorci de Museus achacaron a las supuestas “irregularidades” en la gestión de las convocatorias abiertas, un mensaje que se ha ido repitiendo desde el gobierno autonómico y la gerencia del CMCV, que se han mantenido muy críticos con la “gestión pretérita” en este curso. Con todo, desde el punto de vista artístico, la programación vive ahora -y se mantendrá hasta 2026- una convivencia entre los proyectos planeados durante la anterior etapa y los de nuevo cuño, dejando un centro cultural todavía en transición.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Un intercanvi artístic: el CMA de Burriana i el Conservatori de València comparteixen la dansa
Onda acoge la presentación de 'La Temeraria', la nueva novela de la periodista Isabel San Sebastián