CULTURA

El Cor de la Generalitat explora la estereofonía en la música religiosa en su nueva gira 'Stereo'

La gira comienza en el Auditori de Castelló el martes 15 de abril, a las 19.30 horas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN. El Cor de la Generalitat, unidad artística dependiente del Institut Valencià de Cultura, comienza la gira de ‘Stereo’, un programa dedicado a la estereofonía en la música religiosa, que ofrecerá tres conciertos en Castelló de la Plana, València y Teulada. La gira del programa ‘Stereo’ comienza en el Auditori de Castelló el martes 15 de abril, a las 19.30 horas; continuará en Sant Miquel dels Reis de València el 16 de abril, a las 19.00 horas; y finalizará en el Auditori de Teulada Moraira el 17 de abril, a las 19.00 horas. Los tres conciertos son de acceso libre hasta completar el aforo disponible. En este programa para 59 cantantes (30 mujeres y 29 hombres) acompañados por un órgano positivo a cargo de Francisco Hervás y dirigidos por el maestro Jordi Blanch Tordera, podrán escucharse composiciones de Giovanni Pierluigi da Palestrina, Giovanni Gabrieli, Johannes Bach, Johan Sebastian Bach, Felix Mendelssohn y Josef Rheinberger.

A lo largo de los siglos los compositores han buscado la estereofonía en la música religiosa, utilizando la arquitectura como una parte más de su obra. En la policoralidad se busca una nueva sonoridad en base a un procedimiento acústico, colocando a los diversos coros en distintas posiciones y produciendo un efecto equivalente a la estereofonía. La policoralidad, polifonía multicoral o polifonía policoral es una de las primeras manifestaciones de distribución multifuente en el ámbito musical. Este fenómeno tiene su origen en la música sacra y aparece en el siglo XVI en la Escuela Veneciana fundada por Adrian Willaert maestro de capilla de la iglesia de San Marcos de Venecia, desarrollándose con total plenitud en el barroco musical.

Cor de la Generalitat


El Cor de la Generalitat depende de la dirección adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura. Su director esta temporada es Jordi Blanch, tras la jubilación del maestro Francesc Perales, que lo dirigió desde su creación.

Esta formación fue creada en 1987 con el nombre de Cor de València. Es el coro titular del Palau de les Arts de Valencia, al tiempo que desarrolla una constante actividad en los principales auditorios españoles. Ha interpretado las grandes obras del repertorio sinfónico coral y los principales títulos del género lírico, y frecuenta el repertorio a capella, con especial atención a los compositores valencianos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Investigadores de la UJI señalan que el yacimiento de Les Coves Llongues fue ocupado durante el Neolítico antiguo
Un SanSan Festival seguro: Benicàssim ultima el dispositivo para la celebración del festival