CASTELLÓ. La exposición 'Transformación: 10 años de relaciones artísticas Castelló-Berlín', de la Sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón, explora el arte como un proceso de cambio constante, donde la creatividad se convierte en una herramienta para reinterpretar el entorno y la identidad. La muestra recoge el trabajo de los artistas becados por el Ayuntamiento de Castelló durante la última década para realizar una estancia de larga duración en la Residencia Artística GlogauAir en Berlín.
En este contexto, el grafiti en Berlín ha sido un símbolo clave de transformación urbana y social, marcando la historia de la ciudad como un espacio de resistencia, expresión y reconstrucción tras la caída del Muro. Ambas realidades dialogan en la manera en que el arte interviene en el paisaje urbano, desafiando las estructuras establecidas y generando nuevas narrativas visuales que redefinen el espacio público.
Por ello, y dentro de las actividades de mediación artística de la Sala San Miguel, la Fundación Caja Castellón propone un taller de grafiti dirigido a personas de cualquier edad, con una duración de 90 minutos. La propuesta consiste en la realización de un mural colaborativo bajo la guía de dos monitores.
Perspectiva de género e inclusión
El taller contará con dos monitores, un hombre y una mujer, para garantizar la paridad de género y fomentar la participación igualitaria. La experiencia previa demuestra que este enfoque mejora la inclusión de las mujeres en una disciplina tradicionalmente masculinizada.
El taller será impartido por Paco, artista profesional y Graduado en la EASD de Valencia, y Noemí, Licenciada en Psicología, con experiencia en dinamización de actividades socioculturales. Ambos son miembros de la Asociación Kultural Llar, un colectivo de profesionales de diversas disciplinas dedicado a la promoción de valores de convivencia, respeto por los derechos humanos y creación de espacios seguros de ocio.
Desde 2012, A.K. Llar ha impartido talleres de grafiti en diversos espacios como La Cebollera, el Ayuntamiento de Manises, la Universidad Popular de Ayora, el IES Enrique Tierno Galván (Moncada), Taleia (Fundación ADSIS, La Plata) y la Universidad de Valencia, entre otros.