CULTURA

Se trata de una lápida funeraria con inscripción epigráfica latina

El Museo de la Cerámica de l'Alcora suma una pieza arqueológica datada entre los siglos I y III d.C.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Museo de Cerámica de l'Alcora suma a su colección una nueva pieza arqueológica de gran interés: la mitad izquierda de una losa de piedra caliza gris, de 29x22x13 cm, con inscripción epigráfica latina. Corresponde a una lápida funeraria, datada entre los siglos I-III d.C., dedicada por Marcus Sulpicius Lucanus a su nieto Villanus, de un año de edad.

Esta valiosa incorporación ha sido posible gracias a la generosa donación de Ricardo Ripollés, un gesto que el concejal de Cultura y Patrimonio, Carlos Esteban, y el director del museo, Eladi Grangel, han calificado como “un ejemplo de compromiso con la conservación y difusión de nuestra historia”.

La pieza fue hallada por el donante, años atrás, en la partida de Santa (l'Alcora) y ha sido estudiada y publicada por Ferran Arasa Gil (“Inscipcions llatines de Segorbe i l’Alcora”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, nº 8, pp. 279-286. Castelló, 1981). La losa será catalogada y expuesta próximamente en el Museo de Cerámica de l'Alcora, consolidando su papel como un referente en la conservación y difusión del patrimonio cultural.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

'El camino del clown': Alain Vigneau homenajea a quienes enfrentan los traumas de la infancia
'El viaje circular': 'Xipell' conecta la reflexión y el humor con la provincia en su última novela