CASTELLÓ. El reconocido actor, clown y pedagogo Alain Vigneau presentará su último libro, El camino del Clown. La vía del entusiasmo sagrado, el próximo jueves 23 de enero, a las 19:00 horas, en la Llotja del Cànem de Castelló. La entrada es libre hasta completar aforo. El evento será una oportunidad para conocer de primera mano su innovador método Clown Esencial con el que ayuda a las personas a abrazar sus traumas y a celebrar la vida.
Vigneau, que vive en Castelló desde hace más de tres décadas, trabaja de forma incansable alrededor del mundo, ofreciendo talleres de arteterapia. Ha demostrado que a través del humor, y del amor, las personas pueden liberarse de los fantasmas del pasado y reconectar con su niño interior. En su nuevo libro, el autor, presenta testimonios conmovedores de personas que han enfrentado los dolores de la infancia sin perder la fe en la vida. “El libro recoge historias impresionantes y es un homenaje a todas estas personas que han sufrido en silencio durante años y que a través del taller se reconectan con la vida”, explica.
Alain Vigneau formó parte de la compañía castellonense Xarxa Teatre, y, entre otras muchas iniciativas, fundó la compañía L´Stravagante con la que participó en numerosos festivales de Teatro de España, Venezuela, México y Gabón. Actuó también con la ONG “Payasos sin Fronteras” en Guatemala, Nicaragúa, Indonesia, El Salvador y Namibia. A través de su experiencia personal, marcada por la tragedia, Vigneau muestra cómo una “nariz de payaso” puede convertirse en el vehículo para sanar heridas del pasado.
A los 7 años, la muerte trágica de su madre y, más tarde, la de su abuela, lo sumieron en un duelo profundo, pero también, paradójicamente, lo impulsaron a descubrir su vocación como payaso y más tarde como terapeuta y pedagogo. La trayectoria de Alain le ha reportado reconocimiento internacional y actualmente se dedica en exclusiva a investigar sobre la condición humana y a impartir talleres de arteterapia por todo el mundo. Con su nuevo libro, Vigneau, cierra una trilogía iniciada con Clown Esencial, el arte de reírse de sí mismo (2016) y Vida de Clown, la tragicomedia del ser (2020).