VILA-REAL. El Museo de la Ciudad Casa de Polo amplía su fondo artístico con una gran colección pictórica donada por la familia Bosch Pascual, heredera del pintor Joan Bosch, conocido y admirado en Vila-real por ser el autor, entre otras obras, de las magníficas pinturas murales del salón de sesiones de la Comunidad de Regantes. La Concejalía de Cultura, a través del departamento de Museos, ha anunciado esta donación de pinturas, mayoritariamente compuesta por obra de Joan Bosch i Pons, seguida de obra de su hijo Ferran Bosch i Tortajada y de su hija Elvira Bosch i Tortajada (Vira Ludlow).
La concejala de Cultura, Dora Saura, ha agradecido la generosidad de la familia Bosch Pascual y ha destacado la importancia que esta aportación tiene para enriquecer y ampliar los fondos museográficos de la ciudad. "Con la donación actual, sesenta obras en total, se amplía de forma considerable la colección que tenemos de esta familia de pintores", ha subrayado la concejala. "Gracias al altruismo de la familia Bosch Pascual, bisnietos de Joan Bosch, podremos conocer, estudiar y disfrutar de las obras pictóricas de estos artistas", añade.
Además, Dora Saura ha avanzado que, con motivo de los actos de clausura del 750º Aniversario de la Fundación de Vila-real, el Museo de la Ciudad Casa de Polo prepara una exposición especial en la que se mostrará gran parte de la obra donada al Ayuntamiento de Vila-real por la familia Bosch Pascual. Una muestra que se presentará de manera oficial el 15 de febrero.
Donación de tres cuadros en 1998
Y es que, tal y como señalan desde la Concejalía de Cultura, no es la primera vez que los herederos del pintor Bosch realizan una donación artística a la ciudad con la que el artista mantuvo una estrecha vinculación cultural. Precisamente durante la celebración de las Fiestas Fundacionales de 1998, la Concejalía de la Mujer presentó una exposición de los Bosch comisariada por Joan Damià Bautista. En agradecimiento por el interés que Vila-real tenía hacia Joan Bosch, la familia y en concreto su nieto Alfred Bosch, padre de los actuales donantes, hizo donación de tres cuadros de Joan Bosch, uno de Elvira y dos de Ferran Bosch i Tortajada. En este sentido, cabe señalar que Vila-real tiene dedicada una calle al Pintor Joan Bosch i Pons y una placa recuerda la casa donde vivió y tuvo el taller de pintura, actualmente integrada dentro de la plaza Mayor.
Joan Francesc Bosch i Pons (Alcalà de Xivert, 1876-Barcelona, 1959), vivió en Vila-real a principios del siglo XX, donde se integró en el círculo cultural de la época, siendo el autor del magnífico mural que decora la sala de sesiones de la Comunidad de Regantes de Vila-real. Además, en el fondo pictórico del Museo constan dos retratos y un paisaje de alquería. Tuvo también una imprenta y escribió varías obras de teatro. Creó la Sociedad Humorística de Vila-real, y fundó el semanario Tribuna Libre, colaborando como crítico de arte en otras muchas publicaciones. La donación que realiza la familia Bosch Pascual incluye 48 obras de Joan Bosch.
Su hijo, Ferran Bosch i Tortajada (Vila-real, 1908-Florida, 1987), fue también pintor aunque triunfó como diseñador en Barcelona, Madrid y muy especialmente en revistas de moda de la época en Francia. En 1946 se traslada a Nueva York, donde trabaja para la revista Harper's Bazaar haciendo ilustraciones. La donación incluye cinco dibujos de Ferran Bosch. La hija de Joan Bosch, Elvira Bosch i Tortajada (Vira Ludlow), (Vila-real, 1912-?), hizo exposiciones en Norte América, y dos de sus obras pasarán ahora a formar parte del fondo museográfico de Vila-real gracias a esta donación.
Además, la donación también aporta cinco obras de pintores conocidos dentro del mundo de la pintura de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en València y Barcelona.