DEPORTES

Pistoletazo de salida: la Penyagolosa Trails contará con 2.100 corredores de 40 países

Las pruebas de montaña recorrerán la provincia de Castellón el próximo sábado, 12 de abril

  • Presentación de la Penyagolosa Trails.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Esta tarde ha tenido lugar la presentación oficial de la prueba en el Patio de las Aulas de la Diputación de Castellón. En esta edición, se celebran la 26ª edición de la MiM y la 13ª edición de la CSP, consolidando aún más la trayectoria de una de las pruebas más emblemáticas del calendario internacional de ultra distancia. El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades y representantes institucionales, como la Presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, la Subdelegada del Gobierno, María Antonia García, el Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera, la delegada del Consell en Castellón, la responsable de relaciones externas del Villarreal CF, Paloma Masó, el Director Comercial de Nutrinovex, Juan Pons, y el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera.

Marta Barrachina ha ensalzado la Penyagolosa Trails como “un gran homenaje a la historia, la naturaleza y el espíritu de superación que definen nuestra tierra”. La presidenta de la Diputación de Castellón ha participado en la tarde de este jueves en la presentación oficial de la prueba que ha tenido lugar en la institución provincial. El próximo 12 de abril se celebran la 26ª edición de la MiM y la 13ª edición de la CSP, consolidando aún más la trayectoria de una de las pruebas más emblemáticas del calendario internacional de ultra distancia. “En apenas una semana volveremos a sentir la adrenalina y emoción al ver a los 2.100 corredores, provenientes de 47 provincias españolas y 40 países de todo el mundo, recorrer nuestros senderos, caminos y paisajes hasta alcanzar Sant Joan de Penyagolosa, en una prueba que da sentido a nuestro Castellón Escenario Deportivo”, ha expresado la dirigente provincial.

La máxima representante institucional ha destacado “el gran éxito deportivo y de proyección turística” que supone tanto la MiM como la CSP y, como ha expresado, “Penyagolosa Trails es orgullo de pertenencia, y un imán irresistible para deportistas, turistas y visitantes que el 12 de abril volverán a sentir, vivir y disfrutar de una prueba en un entorno único”, ha resaltado la presidenta de la Diputación. La dirigente provincial ha puesto en valor a todos los agentes implicados que harán posible una nueva edición de la Penyagolosa Trails. Clubes deportivos, voluntarios, ayuntamientos, agentes de seguridad y equipos médicos; “todos ellos son parte fundamental e indispensable para que el 12 de abril la Penyagolosa Trails sume un nuevo éxito y, con ello, posicionar a la provincia como un referente en el circuito nacional e internacional de carreras por montaña”, ha ensalzado Marta Barrachina.

Castellón, epicentro del trail running mundial

Durante su intervención, la Presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, expresó: "En apenas una semana volveremos a sentir la adrenalina y emoción al ver a los 2.100 corredores, provenientes de 47 provincias españolas y 40 países de todo el mundo, recorrer nuestros senderos, caminos y paisajes hasta alcanzar Sant Joan de Penyagolosa, en una prueba que da sentido a nuestro Castellón Escenario Deportivo". La máxima representante institucional ha destacado “el gran éxito deportivo y de proyección turística” que supone tanto la MiM como la CSP y, como ha expresado, “Penyagolosa Trails es orgullo de pertenencia, y un imán irresistible para deportistas, turistas y visitantes que el 12 de abril volverán a sentir, vivir y disfrutar de una prueba en un entorno único”, ha resaltado la presidenta de la Diputación.

La dirigente provincial ha puesto en valor a todos los agentes implicados que harán posible una nueva edición de la Penyagolosa Trails. Clubes deportivos, voluntarios, ayuntamientos, agentes de seguridad y equipos médicos; “todos ellos son parte fundamental e indispensable para que el 12 de abril la Penyagolosa Trails sume un nuevo éxito y, con ello, posicionar a la provincia como un referente en el circuito nacional e internacional de carreras por montaña”, ha ensalzado Marta Barrachina.

Por su parte, la Subdelegada del Gobierno, Maria Antonia García, puso en valor el esfuerzo logístico y de seguridad necesario para el buen desarrollo del evento: "Un despliegue como el de ASICS Penyagolosa Trails requiere una organización impecable para garantizar la seguridad de corredores y espectadores. Agradecemos la dedicación de los cuerpos de seguridad y de todos los voluntarios que hacen posible que esta competición se desarrolle con total normalidad". El Director General de Deportes, Luis Cervera, subrayó el impacto del evento para la Comunitat Valenciana: "Eventos como ASICS Penyagolosa Trails ponen en valor nuestro territorio y refuerzan la Comunitat de l'Esport. Su impacto trasciende el ámbito deportivo, posicionando a Castelló como referencia en el trail running internacional".

Una carrera con historia y compromiso medioambiental

El director de la prueba, Tico Cervera, quiso agradecer a todas las entidades que respaldan ASICS Penyagolosa Trails, permitiendo que la competición siga creciendo año tras año: "Estamos a las puertas de una edición espectacular, con uno de los mejores carteles de corredores y corredoras de la historia y un equipo humano de más de 800 voluntarios. Nuestro compromiso es ofrecer la mejor experiencia posible, manteniendo siempre un alto nivel de organización y minimizando el impacto ambiental". En esta línea, estuvo presente en representación del voluntariado Ildefonso Alberto, encargado del camión de apoyo para la recogida de avituallamientos, quien enfatizó la importancia de la gestión de residuos y el aprovechamiento de material sobrante. Asimismo, Ramón Recatalà, ganador de la primera edición de la CSP en 2012 y actual campeón de la prueba, compartió su visión sobre la evolución de la carrera y la exigencia de este desafío.

Previamente a la presentación, el Comité de Honor de la prueba, integrado por la Diputació de Castelló, el Club Marató i Mitja como organizador del evento y los ayuntamientos de Castelló de la Plana, Borriol, Vilafamés, Les Useres, Lucena, Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Culla, Vistabella del Maestrat, Xodos y Villahermosa del Río, se ha reunido en la Sala de Comisiones de la Diputació para ultimar todos los detalles del evento. Durante la reunión, el director de ASICS Penyagolosa Trails, Tico Cervera, ha expresado su agradecimiento a todos los miembros del Comité de Honor por su implicación y colaboración, destacando la importancia del trabajo conjunto para garantizar el éxito de la prueba.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Bendito problema para Marcelino: Luiz Júnior y Buchanan irrumpen con fuerza en el once titular
¿Qué hago ahora con mis pases del Valencia Basket?