Castellón Plaza

Vinos de charla y de verdad

Dominio de Rodeno, microbodega biodinámica del Palancia al rescate de la mondragón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Francis Sánchez Martínez llegó a Azuébar para trabajar sus raíces personales mediante vinos parcelarios de suelos de rodeno y las cepas de mondragón del año 1965 le sorprendieron hasta el punto de trabajar para recuperarlas con una experimentación digna de tesis.

La carretera de Eslida a Azuébar es serpenteante y preciosa, está llena de verdes, alcornoques en las laderas y la inmensidad de la Serranía los complementa al otro lado del valle. Justo antes de llegar a Azuébar, gran parte de las montañas están desnudas, llanas, sin follaje, como una tierra apagada, aparentemente deshabitada tras el devastador incendio forestal del verano del 2022 en Bejís. Hay un pico con una ladera lisa y la otra llena de árboles, el contraste abruma y tinta el resto del camino marcado por el silencio.

Entrando en Azuébar se reconoce Dominio de Rodeno, que ya promete a simple vista ser una bodega de garaje. Efectivamente, Francis Sánchez rompe el silencio con un brillo azul en los ojos y una sonrisa tímida, abrió la puerta para mostrarnos los 36 metros cuadrados, cuatro depósitos y siete barricas. Aún no hay botellas, pero sí ideas claras, tanto como para probar las bases de sus tintos inacabados y entender la dimensión de un proyecto personal marcado por la vida de Francis, la pasada y la futura, todo en clave regenerativa.

“Estamos en el mediterráneo y buscamos color”. Francis trabaja con suelos de rodeno y arcilla. Uno de ellos, en su momento, pertenecían a las Bodegas Almarós de la familia Sales-Marco en el término de Soneja y Paraje Natural de la Dehesa de Soneja. Dominio de Rodeno ha supuesto ese ansiado relevo generacional, tras la jubilación y cese de actividad de Almarós. Unidas a otras parcelas de distintos orígenes, Francis dispone de tres hectáreas entre tinta fina, cabernet, merlot, garnacha y la desconocida mondragón.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

¿Un hotel en el Estadio de la Cerámica? El Villarreal CF ya tiene vía libre del Ayuntamiento
Almassora promete otra edición del festival Fua! con Sandra Monfort, El Diluvi o Gem