Castellón Plaza

de tecnología aeroespacial al web3

Draper B1 lanza un fondo de 30 millones para invertir en tecnologías de vanguardia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La firma de venture capital valenciana Draper B1 ha lanzado un nuevo fondo de 30 millones con el reciente respaldo de Fond-ICO Global como inversor, junto con inversores de fondos anteriores de la gestora. El fondo realiza ahora un primer cierre con el que arrancar la operativa al tiempo que dan entrada a algunos nuevos inversores entre empresarios y family offices seleccionados.

  

El nuevo fondo seguirá la línea de inversión de anteriores, si bien estará focalizado en la inversión en startups basadas en Frontier Tech. “Con este nuevo fondo, seguimos apostando por startups en fase pre-seed y seed, que ya estén en mercado, pero cuyo activo principal sea la tecnología. Daremos prioridad a la tecnología sobre la tracción. En este sentido, estamos viendo muchas oportunidades de este sentido en inteligencia artificial y blockchain aplicadas al fintech y la ciberseguridad, así como en space tech” declaró Raquel Bernal, Managing Partner Investment Director de Draper B1


El objetivo de este fondo es el impulso y desarrollo de tecnologías avanzadas y disruptivas, tales como, tecnología aeroespacial, ciberseguridad, Inteligencia artificial, Blockchain, Web3, entre otras. Estas tecnologías, aunque en un estadio incipiente, prevén un desarrollo exponencial en los próximos años. La tesis de inversión tiene como base asociarse con los mejores equipos, compañías principalmente de origen español, que tengan vocación de convertirse en líderes regionales o globales. También habrá lugar para alguna inversión a nivel internacional, apoyándose en la co-inversión con otros fondos de la red Draper. 


El vehículo inversor cuenta también con un fuerte respaldo público. FOND-ICO Global participará en este fondo, potenciando el desarrollo de estas nuevas tecnologías de vanguardia. Esta colaboración representa una nueva apuesta por la gestora de fondos valenciana, Business Booster S.G.E.I.C, en la decimosexta convocatoria de la entidad estatal, la mayor de fondos público-privados lanzados hasta la fecha, y con mayor número de concurrencia en gestoras aplicantes al proceso.


“Estamos en un momento incipiente para el Frontier Tech, y tanto el tamaño del fondo como su fase seed, son ideales para optimizar al máximo el retorno a nuestros inversores y a la compañías en las que invertimos” declaró Enrique Penichet, Founding Partner de la entidad.


La firma de venture capital ha consolidado su trayectoria con el lanzamiento de tres fondos y 50 millones de euros en activos bajo gestión. Hasta la fecha, ha realizado más de 10 desinversiones exitosas, generando retornos significativos para sus inversores. Entre los reconocidos éxitos se encuentran Jeff, Signaturit y Traventia, con múltiplos de salida de hasta cuarenta veces lo invertido. Este rendimiento destacado ha posicionado a Draper B1 como uno de los fondos europeos con mejores resultados, situándose en el primer cuartil de rendimiento de sus fondos anteriores y recibiendo en 2023 el reconocimiento a Inversor del año en los Global Startup Awards y Venture Capital destacado por la asociación de inversores BIGBAN.


Draper B1 cuenta en su portfolio actual con inversiones que apuntan hacia la tendencia de Frontier Tech, como Criptan, el criptobanco español, Arkadia Space, startups de motores orbitales impulsados por combustibles verdes, Splight, startup pionera en IA que aborda el desafío global y multigeneracional de la energía limpia a escala, y Alef Aeronautics, el único coche volador con licencia para volar en EE.UU. (FAA) hasta el momento. Estas compañías representan ejemplos positivos de la creciente tendencia en este tipo de tecnologías disruptivas.


Uno de los grandes elementos diferenciadores de Draper B1 es que representa el brazo inversor en el sur de Europa de la red internacional Draper, bajo el amparo del reconocido inversor estadounidense Tim Draper, basado en Silicon Valley, y conocido por haber sido el primer inversor en compañías como Tesla, SpaceX o Coinbase, entre otros grandes éxitos. La gran ventaja de todo ello es que las startups en las que invierten tienen acceso a esa red de fondos. Eso supone contactos y acercamiento con otras startups, inversores y posibles clientes de todo el mundo. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Draper B1 lanza un fondo de 30 millones para invertir en tecnologías de vanguardia
El ponente del TC en el asunto del derecho civil valenciano estaba en el Gobierno que lo recurrió