VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Ciencia e Investigación, destina más de 64 millones de euros para subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat durante 2025.
El director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián, ha destacado en un comunicado que “por primera vez los proyectos incluirán dos características que habían sido demandadas durante años por la comunidad científica. Por un lado, los proyectos comenzarán una vez publicada la resolución de adjudicación y no el 1 de enero de ese año. Por otro lado, los remanentes de los presupuestos no ejecutados en una anualidad podrán incorporarse a la siguiente”.
“De este modo, se favorece una mejor gestión de los recursos económicos, y se permite una estrategia mejor adaptada a las necesidades reales de ejecución de los proyectos científicos”, ha indicado el director general.
Estas subvenciones están destinadas tanto a contratos para investigadores pre y postdoctorales o personal técnico de apoyo como al respaldo económico a proyectos de grupos de investigación en distintas fases de madurez.
En esta convocatoria se ofrecen subvenciones dentro de las siguientes áreas: contratación de personal investigador predoctoral; estancias de contratados predoctorales en centros de investigación fuera de la Comunitat; programa Santiago Grisolía; contratación de personal investigador en fase postdoctoral; apoyar la contratación de personal investigador doctor de las ayudas Ramón y Cajal; contratación de personal de soporte vinculado a un proyecto de transferencia tecnológica; realización de estancias de personal investigador doctor en empresas de la Comunitat Valenciana y estancias de personal investigador doctor en centros de investigación radicados fuera de la Comunitat.
Además, hay subvenciones para proyectos de grupos de investigación emergentes; proyectos de grupos de investigación consolidados; programa Prometeo para financiar proyectos de grupos de investigación de excelencia; captación de proyectos europeos u otros programas de carácter internacional; organización y difusión de congresos, jornadas y reuniones científicas, tecnológicas, humanísticas o artísticas de carácter internacional; y promoción y dinamización de los parques científicos.
Castellón Plaza
Educación destina 64 millones a promocionar la investigación científica y la innovación

- Foto: TATIANA/PIXABAY
Últimas Noticias
-
1Un incendio calcina un edificio en Castelló, sin víctimas pero con vecinos confinados
-
2Oropesa inicia la elaboración de su Plan de Acción por el Clima con el objetivo de reducir en un 55% las emisiones
-
3Oropesa abre la temporada turística con el servicio de salvamento y socorrismo en Pascua
-
4Vicente Gandía lanza Ceramic Monastrell Rosé: la elegancia del rosado afinado en tinaja
-
5Conoce los ganadores de la XVIII Ruta de la Tapa y el Vino de Almassora

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias