Castellón Plaza

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre da luz verde a la Entidad de Gestión del polígono el Campaner

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprobó por unanimidad la adhesión del consistorio a la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del polígono industrial El Campaner. Esta entidad la integran las empresas de la localidad, el IVACE -como entidad propietaria- y el propio Ayuntamiento que, a través de un convenio, se compromete a participar en su gestión, seguir prestando los servicios públicos que le corresponden con la máxima eficiencia y contribuir a su utilidad pública. Las EGM son el sistema contemplado por la Ley de Gestión, Modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana para hacer más competitivos los polígonos y mejorar su gestión para que puedan adherirse a nuevas ayudas y subvenciones. 

Uno de los objetivos principales será trabajar para que El Campaner, que cuenta actualmente con la calificación de área industrial básica, pueda obtener la calificación avanzada. Para ello, desde el consistorio, en colaboración con la EGM, se valorarán las posibles deficiencias y necesidades existentes para que pueda convertirse en área industrial avanzada y se redactará un Plan Directriz en el que se establecerán las prioridades e inversiones a realizar. 

El Alcalde Francisco Juan definió como "fundamental que El Campaner se convierta en la 12º EGM de la Comunitat Valenciana para que podamos realizar acciones que mejoren su competitividad y sumemos más ayudas y subvenciones, con el objetivo prioritario de que se instalen más empresas y se creen puestos de trabajo para nuestro municipio".


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La patronal CEV denuncia que el azulejo es el único sector en que crece el paro y pide las ayudas
Onda aprueba un presupuesto de 38 millones para 2023 con consenso entre PP y Compromís