Castellón Plaza

networking directivas

El cambio climático en tres generaciones

  • Foto: Catherine Falls Commercial (Getty Images)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Parece fácil hablar de ecologismo, zero waste, cambio climático, reciclaje, economía circular, carbono neutral, y tantos otros términos que engloban la concienciación y preservación del medio ambiente. Parece fácil para la generación que busca revertir el excesivo consumismo, así como reducir la generación de residuos, la generación que ha visto cómo se ha pasado de cobrar las bolsas en los supermercados a la implantación del impuesto al plástico. La generación que pinta paisajes con paneles solares y aerogeneradores, que vive en una sociedad con tantos contenedores como colores tiene el arcoiris, la generación que nació preocupada por la capa de ozono, y que ahora lucha por frenar el cambio climático.

Parece fácil y sin embargo, el cambio climático y el papel que desempeñamos no deja de ser un debate en la sobremesa del domingo, donde mi padre a sus 92 años y toda una vida dedicada al fruto de la tierra, intercambia ideas con mis hijos millennials y generación Z, entre los cuales se encuentra parte de la cuarta generación del negocio familiar hortofrutícola y otra parte que ha enfocado su carrera a las energías renovables.

Si bien es cierto que las nuevas generaciones están más concienciadas con el cambio, cada vez somos más los que incorporamos cubos de reciclaje en casa, nos comprometemos a implantar economía circular o sistemas de ahorro de energía en la empresa. Y es que después de toda una vida y un futuro labrado en la tierra, nos sentimos en deuda con esta.

Este 22 de abril, en el que se celebra el Día de la Tierra, no podemos olvidar que formamos parte de la tierra, que venimos, vivimos y nos alimentamos de ella, y que, junto a sus criaturas, sus recursos naturales, y sus fuentes de energía, debemos invertir en nuestro planeta y ser conscientes de que en nuestra mano está preservar la continuidad del sistema natural, sus seres, sus frutos, sus recursos y su futuro.


La autora es miembro de Networking Directivas Castellón y administradora única de Agrícola Bagu.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La cooperativa Cítrics de Nules reducirá su factura eléctrica en 60.000 euros al año con placas solares
Consum oferta 2.500 empleos para su campaña de verano