Castellón Plaza

CD CASTELLON

El Castellón cumple un mes de su último partido

  • Foto: Carlos Pascual
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Castellón cumple este miércoles un mes desde la disputa de su último partido, frente al Prat. Los albinegros cayeron contra pronóstico en Castalia el 8 de marzo (1-3), en un encuentro que les daba la posibilidad de abrir brecha en el liderato del grupo III de Segunda División B, antes de afrontar las diez últimas jornadas. No lograron su propósito, pero cerraron el fin de semana manteniendo la primera posición que habían obtenido la semana anterior.

La ventaja de apenas un punto que marcaban sobre Barcelona B, Sabadell y Cornellà les obligaba a redoblar esfuerzos en el siguiente partido frente a un rival directo como el Villarreal B. Pero ese encuentro, previsto para el 15 de marzo, no se pudo jugar por la suspensión dictada por la Federación Española de Fútbol (RFEF) cuatro días antes, debido al incremento preocupante de casos de coronavirus. La medida inicial fue paralizar la competición durante dos semanas, pero ese plazo se fue ampliando de acuerdo a las acciones que iba emprendiendo el Gobierno para tratar de frenar la propagación de la enfermedad. La primera fue el confinamiento de la población, decretada el 14 de marzo, lo que obligó al Castellón a suspender sus entrenamientos y programar sesiones individuales bajo las directrices del cuerpo técnico del club.    

Los futbolistas del primer equipo albinegro llevan ya tres semanas y media trabajando en sus casas tras las prórrogas impuestas en las medidas de confinamiento. Durante este tiempo, el club ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a todos sus trabajadores para tratar de amortiguar las consecuencias económicas de la inactividad. Así, desde el 20 de marzo, los contratos de los jugadores y resto de personal del club están suspendidos hasta que regrese la normalidad, lo que, en el mejor de los casos, se producirá el 26 de abril, fecha en la que finaliza la prórroga del estado de alarma.

Incertidumbre sobre la reanudación de la temporada

El gran interrogante en pleno confinamiento es la fecha en la que se va a retomar la temporada, si es que se retoma. La RFEF ha afirmado repetidamente que el calendario de competiciones debe cumplirse al completo, aunque sea fuera de los plazos programados. Pero en las últimas semanas han sonado opciones de todo tipo: desde la cancelación de la competición sin ascensos y descensos, hasta la adjudicación de las plazas de ascenso a los líderes de los cuatro grupos de Segunda B, entre los que se encuentra el Castellón.

Todo depende también de las decisiones que se tomen en la Liga de Fútbol Profesional (LFP) en relación a las dos principales categorías del fútbol español. La intención del organismo que preside Javier Tebas es jugar como sea y respetar las normas establecidas sobre ascensos y descensos. Incluso hay previsión de fechas para reanudar actividades en esas categorías, siempre que la crisis sanitaria lo permita: 29 de mayo ó 6 de junio.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Malco Rent a Car se pone a disposición de los servicios sociales y reduce el coste a autónomos y empresas
Vila-real celebrará dos nuevas tamboradas en los balcones para vivir la Semana Santa desde casa