CASTELLÓ. El cierre de la redacción de Levante de Castelló se enmarca en un proceso de reestructuración de Editorial Prensa Ibérica. Así lo señalan los trabajadores del grupo y también sindicatos. De hecho, CCOO ha hecho público un comunicado en que denuncia el reciente despido de 9 trabajadores en La Opinión de Murcia mientras el grupo presidido por Javier Moll "amplía su imperio mediático con la compra de Grupo Zeta".
El sindicato también censura el cierre, ejecutado en abril, de La Opinión de Tenerife, una vez Prensa Ibérica se hizo con el control del periódico líder de la provincia, El Día. Asimismo, CCOO critica el despido de la cuarta parte de la plantilla de La Opinión de Málaga. Los trabajadores también transmiten que estos días se ha planteado despedir a ocho personas en Diario de Mallorca.
En lo que se refiere a la Comunitat Valenciana, la dirección de Prensa Ibérica también ha transmitido a Superdeporte la necesidad de que entre 4 y 9 trabajadores se acojan a un plan de bajas incentivadas para las que propone pagar 30 días por año trabajado con un máximo de 18 meses. Esto ha sido rechazado por la plantilla, formada por 35 personas, fuentes de la cual indican que la propuesta no ha llegado acompañada por un plan de viabilidad. Ante la posibilidad de que los despidos puedan materializarse el lunes, los empleados están valorando ir a la huelga ese mismo día.
¿Movilización en Castelló?
Movimientos todos que atañen, por ahora, a las cabeceras que ya estaban integradas en Prensa Ibérica antes de la compra de Grupo Zeta. Para tratar de evitar el cierre de la delegación de Castelló, que se producirá "antes del verano", según han trasladado desde la empresa, los trabajadores de Levante barajan movilizarse a lo largo de la próxima semana. Fuentes del comité de empresa señalan que están analizando la posibilidad de llevar a cabo algún tipo de protesta en València, mientras en la capital de la Plana ya se han puesto en contacto con los sindicatos para evaluar posibles actuaciones.
De hecho, los trabajadores ya han difundido una carta abierta en la que expresan su "total desolación" por la decisión de Editorial Prensa Ibérica. Los empleados destacan la trayectoria de la cabecera durante sus más de 28 años de vida, en los que, "en época de duras presiones políticas y empresariales ha dado siempre la cara por informar a los lectores y desarrollar, en la medida de sus posibilidades, con aciertos y errores, un periodismo comprometido con el lector". Asimismo, resaltan que Levante de Castelló "es un periódico que trasciende una delegación, intentando ser la voz de una provincia de 135 municipios, que se van a quedar sin esa visión de las comarcas que no dan otros medios de comunicación".