Castellón Plaza

balance de dos intensas jornadas con la participación de expertos de la industria cerámica

El Congreso de ATC sentencia que el proceso de concentración empresarial es ya “imparable”

  • El presidente de ATC, Juan José Montoro, junto a los miembros de la mesa de expertos que debatieron sobre el proceso de concentración empresarial en el azulejo, durante el pasado congreso celebrado en Castelló.  (Foto: Carlos Pascual)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El presidente de la Asociación de Técnicos Cerámicos (ATC), Juan José Montoro, ha asegurado este lunes que “el último Congreso de ATC ha servido para constatar que el actual proceso de cambio que está viviendo el sector cerámico es ya imparable e irremediable”. Montoro afirma que “tenemos que asumir no solo la transformación digital y la transición energética, que parece que pasa obligatoriamente por la adopción del hidrógeno verde para sustituir al gas; sino también el proceso de concentración empresarial que va a cambiar por completo no solo la forma de fabricar nuestros productos, sino también la actual radiografía de nuestro clúster”.

En este sentido, Montoro asegura que la creación de grandes grupos empresariales, mediante la absorción o compra de empresas locales, y con la consiguiente entrada, en algunos casos, de capital extranjero; “se puede entender como una agresión, porque nuestro sector ha evolucionado y crecido, principalmente, a base de pequeñas y medianas empresas de carácter familiar y con sólidas raíces en el territorio, pero tenemos que ver este proceso como un signo de madurez de nuestra industria que, de esta manera podrá optimizar más sus recursos y poder competir en mejores condiciones con el resto de fabricantes mundiales, especialmente los asiáticos, que tienen un menor coste medioambiental e, incluso, de mano de obra”. En este sentido, el presidente de ATC recuerda que hace tres décadas, “España e Italia producían un muy alto  porcentaje de las baldosas cerámicas que se consumían en todo el mundo, mientras que ahora nuestro país solo significa un 7%”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Puerto de Castellón licita por 1,2 millones su plan de transformación digital
'El buen patrón' arrasa en las nominaciones de los Goya