Castellón Plaza

El decano de Ciencias de la Salud de la UJI da una charla en el Colegio de Médicos de Castellón

Eladio Collado: "El ejercicio es positivo para el paciente oncológico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La sala docente Dr. José María Breva, del Colegio de Médicos de Castelló (Comcas) ha acogido a una nutrida representación ciudadana para conocer los beneficios de la actividad física en los pacientes oncológicos. Lo ha hecho de la mano de Eladio Collado y Elena García, encargados de retomar el ciclo Los miércoles del Comcas y el IMV.

Tras la presentación e introducción de la charla a cargo del doctor Carlos Vilar y la doctora Carmela Moya, presidentes del Colegio de Médicos y del Instituto Médico Valenciano, respectivamente, fue Eladio Collado Boira, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director de la Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos de la UJI, quien inició la exposición . Collado repasó los comienzos del proyecto y los apoyos y colaboración que fue logrando, paso a paso, con los centros sanitarios de la provincia. Recordó también el reciente posicionamiento de la Sociedad Española de Oncología Médica sobre el tema.

En la charla Los beneficios de la actividad física para el paciente oncológico. Experiencia de la Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos de la Universitat Jaume I (UJI), Collado Boira apuntó que “el ejercicio es medicina en oncología”, su práctica tiene efectos beneficiosos en el paciente porque proporciona optimismo y resiliencia a los pacientes con cáncer. 

Afirmación en la que coincidió con Elena García Roca, licenciada CAFD experta en ejercicio físico y Oncología, subdirectora y responsable de programas de ejercicio físico oncológico de la citada cátedra.

La Catedra de Actividad Física y Oncología lleva dos años en funcionamiento y ha prestado ayuda a un buen número de pacientes, al tiempo que ha ido, como recordó Collado Boira, asentándose como un proyecto de gran calado social y logrando aumentar los apoyos al proyecto. Un proyecto que se convertirá en la base de la tesis de Elena García.

Al acto asistió la presidenta de les Corts Valencianes, Llanos Masó, que fue recibida por el presidente del Comcas.

La próxima charla del ciclo impulsado por el Comcas y el IMV será el miércoles 28 de febrero para abordar el tema de la eutanasia. En esta ocasión las ponentes serán Vicenta Albors Bataller y Bárbara Vidal Bataller.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Generalitat unirá el Ivace y la AVI bajo una misma marca
La Audiencia descarta juzgar a Alves a puerta cerrada, excepto cuando declare la víctima